Campesinos de Las Tunas suben nivel de contratación de sus producciones

10 de May de 2019
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Campesinos de Las Tunas suben nivel de contratación de sus producciones

Las Tunas.-Tras  un  nuevo  intercambio con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP),  los campesinos  y cooperativistas  de la provincia de Las Tunas, acordaron contratarle al Estado más del  90 por ciento de su producción este año.

Tal compromiso  es valorado como un significativo salto, teniendo en cuenta  que inicialmente la contratación no superaba el 80 por ciento, según Eblis Téllez Tamayo, funcionario de la organización  en el territorio.

Los diálogos se realizaron casuísticamente con las diferentes fuerzas productivas,  las que  consideraron  dejar una parte indispensable de los productos agropecuarios  para el autoconsumo  familiar y los obreros  contratados por cooperativistas.

López Tamayo  explicó a la Agencia  Cubana de Noticias que la respuesta de los asociados a la ANAP  ha sido muy positiva, pues el compromiso inicial era el de solamente contratar el 80 por ciento de la producción, aunque en ello incidió  también  que en esa ocasión no se visitaron.

Hasta la fecha –agregó el funcionario–, el sector cooperativo y campesino de la provincia sobrecumple el compromiso  de ventas al Estado en los distintos indicadores,  aunque en el caso de las viandas el plan y la producción real es menor que en igual etapa del año anterior.

Sobre esta realidad Pérez Tamayo  argumentó  que  al comenzar el 2019 las potencialidades en la producción de viandas disminuyeron, pues   grandes tenedores de tierras que recibieron nuevas áreas en usufructo  automáticamente pasaron a  integrarse a formas estatales, como las empresas agropecuarias, forestales y azucareras,  según lo establece el Decreto Ley 358/18.

A ello se le agrega –dijo— la  insuficiente disponibilidad de recursos para la preparación de la tierra y no recibir el adecuado apoyo de las entidades  que tienen el encargo de prestar servicios al sector.

No obstante, los campesinos y cooperativistas  cumplen sus respectivos planes de siembra en lo que va de año, resultados halagüeños si se tiene en cuenta que  este sector  aporta el 92 y el 86 por ciento  de los productos agrícolas y la leche, respectivamente, que se distribuyen en la provincia. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Embalses con poca agua, aunque llueve

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *