Brigada italiana consolida lazos de amistad con Las Tunas

30 de Abr de 2019
Portada » Noticias » Brigada italiana consolida lazos de amistad con Las Tunas

Las Tunas.- La trigésimo séptima brigada italiana de trabajo voluntario Giovanni Ardizzone desarrolla en Las Tunas un programa de actividades que concibe labores productivas, recorridos por entidades de interés socioeconómico y la participación en el desfile por el Primero de Mayo.

El contacto con los lugareños comenzó por la escuela especial Jorge Aleaga Peña, donde los visitantes trabajarán durante seis jornadas en acciones de rehabilitación que incluyen pintura, limpieza y embellecimiento, lo cual da continuidad a la faena ejecutada en un anterior encuentro de otra brigada procedente de la península itálica.

María Caridad Romero Rodríguez, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en la provincia de Las Tunas, precisó a la ACN que en las próximas jornadas visitarán la sala de cardiología del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna, donde recibirán información acerca de las afectaciones del bloqueo a ese servicio de salud.

Destacó que los integrantes de la «Giovanni Ardizzone» entregarán un donativo a la unidad asistencial y dialogarán con el personal médico y pacientes, intercambio que reportará particular interés para dos enfermeras en ejercicio que integran la brigada italiana , junto a otros cinco miembros.

El programa continúa con la visita al Central Majibacoa, complejo agroindustrial que sobrepasa en más de cinco mil  toneladas de azúcar su compromiso productivo para la actual temporada.

Durante el fin de semana y los días venideros, el colectivo europeo procedente de Lombardía conocerá el criadero de cocodrilos de Monte Cabaniguán y visitará uno de los 31 polos agrícolas de la provincia, así como también la fábrica de tabacos Enrique Casals, una de las tres existentes y la más antigua en Las Tunas.

Esta visita de la brigada italiana estuvo precedida de un intercambio con estudiantes y profesores de la ciudad italiana de Lecco con sus homólogos en la provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *