Dan nueva vida a máquinas de hemodiálisis en Las Tunas

17 de Abr de 2019
   60

Las Tunas.- Con la recuperación reiterada de máquinas de hemodiálisis afectadas por el tiempo de explotación en diversas unidades de salud, el Centro Provincial de Electromedicina de la provincia de Las Tunas responde al llamado para sustituir importaciones, labor que alterna con el mantenimiento de la tecnología médica.

El colectivo, merecedor en dos ocasiones del Premio a Mayor Impacto Económico que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), ha dado nueva vida alrededor de 110 de estos equipos, provenientes de centros hospitalarios del territorio y otras provincias en apenas cinco años.

El costo en el mercado internacional de cada uno de los riñones artificiales es de 17 mil dólares, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Fernando Ferrera Núñez, subdirector técnico de la entidad.

El trabajo consagrado de los miembros de la ANIR del centro posibilitó, además, que con los equipos rescatados se abriera una unidad de hemodiálisis en el municipio de Amancio, con lo cual se evitó que pacientes de ese territorio y otras comunidades cercanas tuvieran que trasladarse a la capital provincial, a más de 90 kilómetros, para recibir el tratamiento.

Ante la necesidad de piezas de repuesto es que el trabajo del movimiento de innovadores comienza a desempeñar un papel primordial, agregó el también delegado directo al vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba –del 20 al 24 de abril–, pues se emplean como principal fuente de abastecimiento bombas de sangre, cámaras de balanceo, electroválvulas, sensores de temperatura y numerosas piezas que se reparan durante el proceso.

Además de la recuperación del sistema de nefrología, el Centro de  Electromedicina recuperó la cámara de óxido etileno de la Fábrica de Guantes Quirúrgicos, equipo con un valor de un millón de dólares, lo cual permitió darle uso nuevamente a un grupo de materiales de esterilización.

El centro, avalado por la capacitación e inventiva de los más de 260 electromédicos que allí laboran, acumula también experiencia en la remanufacturación de máquinas de anestesia, mesas para intervenciones quirúrgicas, compresores para la actividad odontológica y de oftalmología, paneles frontales y otros medios tecnológicos, así como también el mobiliario clínico y el equipamiento de la Campaña Anti vectorial. (ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *