Dan nueva vida a máquinas de hemodiálisis en Las Tunas

17 de Abr de 2019
   53

Las Tunas.- Con la recuperación reiterada de máquinas de hemodiálisis afectadas por el tiempo de explotación en diversas unidades de salud, el Centro Provincial de Electromedicina de la provincia de Las Tunas responde al llamado para sustituir importaciones, labor que alterna con el mantenimiento de la tecnología médica.

El colectivo, merecedor en dos ocasiones del Premio a Mayor Impacto Económico que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), ha dado nueva vida alrededor de 110 de estos equipos, provenientes de centros hospitalarios del territorio y otras provincias en apenas cinco años.

El costo en el mercado internacional de cada uno de los riñones artificiales es de 17 mil dólares, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Fernando Ferrera Núñez, subdirector técnico de la entidad.

El trabajo consagrado de los miembros de la ANIR del centro posibilitó, además, que con los equipos rescatados se abriera una unidad de hemodiálisis en el municipio de Amancio, con lo cual se evitó que pacientes de ese territorio y otras comunidades cercanas tuvieran que trasladarse a la capital provincial, a más de 90 kilómetros, para recibir el tratamiento.

Ante la necesidad de piezas de repuesto es que el trabajo del movimiento de innovadores comienza a desempeñar un papel primordial, agregó el también delegado directo al vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba –del 20 al 24 de abril–, pues se emplean como principal fuente de abastecimiento bombas de sangre, cámaras de balanceo, electroválvulas, sensores de temperatura y numerosas piezas que se reparan durante el proceso.

Además de la recuperación del sistema de nefrología, el Centro de  Electromedicina recuperó la cámara de óxido etileno de la Fábrica de Guantes Quirúrgicos, equipo con un valor de un millón de dólares, lo cual permitió darle uso nuevamente a un grupo de materiales de esterilización.

El centro, avalado por la capacitación e inventiva de los más de 260 electromédicos que allí laboran, acumula también experiencia en la remanufacturación de máquinas de anestesia, mesas para intervenciones quirúrgicas, compresores para la actividad odontológica y de oftalmología, paneles frontales y otros medios tecnológicos, así como también el mobiliario clínico y el equipamiento de la Campaña Anti vectorial. (ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *