Dan nueva vida a máquinas de hemodiálisis en Las Tunas

17 de Abr de 2019
   47

Las Tunas.- Con la recuperación reiterada de máquinas de hemodiálisis afectadas por el tiempo de explotación en diversas unidades de salud, el Centro Provincial de Electromedicina de la provincia de Las Tunas responde al llamado para sustituir importaciones, labor que alterna con el mantenimiento de la tecnología médica.

El colectivo, merecedor en dos ocasiones del Premio a Mayor Impacto Económico que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), ha dado nueva vida alrededor de 110 de estos equipos, provenientes de centros hospitalarios del territorio y otras provincias en apenas cinco años.

El costo en el mercado internacional de cada uno de los riñones artificiales es de 17 mil dólares, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Fernando Ferrera Núñez, subdirector técnico de la entidad.

El trabajo consagrado de los miembros de la ANIR del centro posibilitó, además, que con los equipos rescatados se abriera una unidad de hemodiálisis en el municipio de Amancio, con lo cual se evitó que pacientes de ese territorio y otras comunidades cercanas tuvieran que trasladarse a la capital provincial, a más de 90 kilómetros, para recibir el tratamiento.

Ante la necesidad de piezas de repuesto es que el trabajo del movimiento de innovadores comienza a desempeñar un papel primordial, agregó el también delegado directo al vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba –del 20 al 24 de abril–, pues se emplean como principal fuente de abastecimiento bombas de sangre, cámaras de balanceo, electroválvulas, sensores de temperatura y numerosas piezas que se reparan durante el proceso.

Además de la recuperación del sistema de nefrología, el Centro de  Electromedicina recuperó la cámara de óxido etileno de la Fábrica de Guantes Quirúrgicos, equipo con un valor de un millón de dólares, lo cual permitió darle uso nuevamente a un grupo de materiales de esterilización.

El centro, avalado por la capacitación e inventiva de los más de 260 electromédicos que allí laboran, acumula también experiencia en la remanufacturación de máquinas de anestesia, mesas para intervenciones quirúrgicas, compresores para la actividad odontológica y de oftalmología, paneles frontales y otros medios tecnológicos, así como también el mobiliario clínico y el equipamiento de la Campaña Anti vectorial. (ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *