Arroceros de Las Tunas en busca de independencia y autoabastecimiento

2 de Abr de 2019
   83

Las Tunas.- Con la instalación de dos silos, de una tonelada cada uno, para almacenar arroz, y un molino que prevé el pelado de 50 toneladas diariamente, se concluye el ciclo productivo de este alimento en la unidad empresarial de base de Camagüeysito, de la oriental provincia de Las Tunas.

La mayor zona arrocera del territorio espera terminar este 2019 con la instalación de esas obras, que unido a la reparación de los canales, están valoradas en alrededor de tres millones 600 mil pesos, con lo cual se garantiza la independencia total de la provincia de Granma.

El director general de la Empresa agroindustrial de granos, Arturo Camejo López, expuso que se trabaja para lograr el autoabastecimiento poblacional de este producto y que para ello se necesita aumentar la producción.

Más de 200 productores de la Cooperativa de Créditos y Servicios Juan Evangelista Espinosa, ganan en cultura de sembrado en alrededor de 500 hectáreas dedicadas a este cultivo y también cuentan con 30 kilómetros de canal con suficiente agua.

Actualmente seis de los ocho municipios de Las Tunas producen arroz y el territorio de Amancio constituye el de mejor rendimiento en este sentido.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *