Debatirán sobre patología dual en evento de psiquiatría en Cuba

14 de Mar de 2019
   36

La Habana.- El sufrimiento de dos enfermedades por un mismo paciente será objeto de análisis hoy aquí en el Simposio Latinoamericano de Patología Dual que sesionará con la presencia de representantes de varios países.

Según la agenda, los delegados profundizarán sobre el comportamiento de la patología dual en Cuba, en el contexto de la cita comprendida entre los eventos colaterales del IX Congreso Nacional de Psiquiatría (PsiqCuba) 2019.

También acerca de temas como Importancia de la detección temprana y la intervención precoz en los trastornos mentales; Trastornos neuróticos y la dependencia del alcohol; La medicina de precisión y patología dual y Trastorno de ansiedad y alcohol.

La segunda jornada de PsiqCuba 2019 será propicia para celebrar también el VII Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto-Juvenil, el Simposio de Esquizofrenia y otras Psicosis relacionadas y el II Congreso Internacional de Psicoterapia.

Además, el Simposio de Sexualidad permitirá reflexionar sobre comportamientos sexuales en personas que consumen drogas, las nuevas tecnologías y la salud sexual, y el porqué de la campaña contra la homofobia y la transfobia.

Otro espacio tiene reservado el intercambio respecto a la cultura patriarcal como factor de riesgo en cuadros de ansiedad y depresión, y la repercusión en la sexualidad de las mujeres víctimas de violencia.

Durante la ceremonia inaugural del cónclave se distinguieron ayer a personalidades nacionales y extranjeras por su aporte al desarrollo de la psiquiatría en la mayor isla de las Antillas.

También, la Sociedad Cubana de Psiquiatría entregó por primera vez a un grupo de expertos la distinción Por la obra de toda la Vida.

Un momento especial fue el homenaje póstumo rendido a los que forman parte del libro de la historia de la especialidad, entre ellos el doctor Miguel Ángel Valdés Mier (1935-2018), Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

Según la presidenta del comité organizador, Miriam de la Osa, el siglo XXI nos ofrece nuevos retos en el campo de la psiquiatría. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *