Más de 17 mil niños de Las Tunas serán inmunizados en primera etapa de vacunación antipoliomielítica

26 de Feb de 2019
   64

Las Tunas.- La 58 Campaña nacional de vacunación oral antipoliomielítica en la primera etapa, comenzó en la provincia de Las Tunas, y se extenderá hasta el sábado, durante la cual serán inmunizados 17 mil 903 niños en el territorio.

La doctora Osiris Santos Velázquez, jefa del programa provincial de inmunización, dijo que en esta semana se vacunará solo a los niños desde un mes de nacido hasta los dos años, 11 meses y 29 días.

Precisó que la segunda etapa se realizará a finales de abril, cuando se inmunizarán 24 mil 292 pequeños, en los que se incluyen los mismos de la etapa inicial y se reactivan los de nueve años.

Señaló que la vacuna consiste en el suministro de dos goticas vía oral, y entre las precauciones están que los niños no ingieran agua media hora antes ni media después, ni aplicarla con 38 grados o más de temperatura, vómitos o diarreas.

La Campaña  se realiza en los meses de febrero y abril del 2019 y coincidirá en la segunda etapa con la decimosexta semana de vacunación de las Américas.

Antes del triunfo de la Revolución cubana solo estaban eliminadas dos enfermedades prevenibles por vacunas: la fiebre amarilla y la viruela; en el período comprendido entre 1962 y el 2018 se mantienen eliminadas seis y algunas formas graves de otras enfermedades, entre ellas el tétanos, la fiebre tifoidea y la meningocócica.

Otras como la hepatitis B han reducido notablemente su morbilidad y mortalidad durante la etapa.

Desde 1962 hasta el 2018 se han aplicado en el país aproximadamente 85 millones 200 mil dosis de vacunas antipoliomielíticas, lo que ha garantizado la protección de la población cubana menor de 71 años de edad.

En Cuba el programa de vacunación ha permitido que se administren como promedio anual cuatro millones 800 mil dosis de 12 tipos diferentes de vacunas simples o combinadas, dirigidas a la prevención de 13 enfermedades que provocan centenares de muertes, en otros países.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *