Más de 17 mil niños de Las Tunas serán inmunizados en primera etapa de vacunación antipoliomielítica

26 de Feb de 2019
   73

Las Tunas.- La 58 Campaña nacional de vacunación oral antipoliomielítica en la primera etapa, comenzó en la provincia de Las Tunas, y se extenderá hasta el sábado, durante la cual serán inmunizados 17 mil 903 niños en el territorio.

La doctora Osiris Santos Velázquez, jefa del programa provincial de inmunización, dijo que en esta semana se vacunará solo a los niños desde un mes de nacido hasta los dos años, 11 meses y 29 días.

Precisó que la segunda etapa se realizará a finales de abril, cuando se inmunizarán 24 mil 292 pequeños, en los que se incluyen los mismos de la etapa inicial y se reactivan los de nueve años.

Señaló que la vacuna consiste en el suministro de dos goticas vía oral, y entre las precauciones están que los niños no ingieran agua media hora antes ni media después, ni aplicarla con 38 grados o más de temperatura, vómitos o diarreas.

La Campaña  se realiza en los meses de febrero y abril del 2019 y coincidirá en la segunda etapa con la decimosexta semana de vacunación de las Américas.

Antes del triunfo de la Revolución cubana solo estaban eliminadas dos enfermedades prevenibles por vacunas: la fiebre amarilla y la viruela; en el período comprendido entre 1962 y el 2018 se mantienen eliminadas seis y algunas formas graves de otras enfermedades, entre ellas el tétanos, la fiebre tifoidea y la meningocócica.

Otras como la hepatitis B han reducido notablemente su morbilidad y mortalidad durante la etapa.

Desde 1962 hasta el 2018 se han aplicado en el país aproximadamente 85 millones 200 mil dosis de vacunas antipoliomielíticas, lo que ha garantizado la protección de la población cubana menor de 71 años de edad.

En Cuba el programa de vacunación ha permitido que se administren como promedio anual cuatro millones 800 mil dosis de 12 tipos diferentes de vacunas simples o combinadas, dirigidas a la prevención de 13 enfermedades que provocan centenares de muertes, en otros países.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *