La humildad del Presidente

25 de Feb de 2019
   67

No hay que decir mucho de esta imagen, ella por si sola dice por mil palabras, y en este caso se cumple muy bien el viejo proverbio sobre las buenas fotos.

Solo agregar unas preguntas: ¿en qué país el Presidente de la nación hace cola como uno más para ejercer su derecho al voto, en este caso en el Referendo Constitucional? ¿En qué país un Presidente anda por su barrio tomado de la mano con su esposa con la seguridad de que es uno más?

Y cuando entró al colegio electoral, después de hacer su cola, saludó a todos los que estaban allí: dio la mano y dio besos a las compañeras; saludó a los periodistas, los hizo sentirse cómodos en el diálogo que sostuvo con ellos, en fin.

Ese es Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como dije hace unos días -y como han dicho otros claro- es un hombre de pueblo porque es pueblo.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *