Venezuela apuesta por fortalecer soberanía con ejercicios militares

11 de Feb de 2019
Portada » Noticias » Venezuela apuesta por fortalecer soberanía con ejercicios militares

Caracas.- Los ejercicios militares Bicentenario de Angostura continúan hoy y hasta el 15 de febrero en Venezuela, para ratificar el compromiso del Ejecutivo con el fortalecimiento de la soberanía y la paz.

El mandatario de la nación sudamericana, Nicolás Maduro, calificó las maniobras como las más importantes de la historia republicana del país, «por la situación de amenaza verdadera del Gobierno imperialista de Donald Trump», precisó.

Desde el Fuerte Guaicaipuro en el estado de Miranda, el jefe de Estado encabezó este domingo el inicio de los adiestramientos, enfocados en garantizar el derecho a la tranquilidad y autodeterminación de la nación.

«La actual coyuntura obliga a prepararnos para defender el derecho de nuestro país a la dignidad, soberanía e independencia, para defender la convivencia en el siglo XXI como una nación libre», aseveró.

Durante la inauguración, Maduro ratificó que los ejercicios recuerdan los 200 años del Congreso de Angostura, «del discursos del Libertador Simón Bolívar donde fijó la doctrina de independencia, de República, de futuro y que somos la patria».

El mandatario felicitó además a los soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su entrega a la defensa del territorio.

«Venezuela tiene derecho a la tranquilidad y nadie debe intentar violar su soberanía, porque encontrará una FANB plenamente preparada para defender el honor, dignidad y decoro», indicó.

Los ejercicios militares Bicentenario de Angostura tienen como objetivo exponer las capacidades operativas y técnicas de las fuerzas armadas junto al poder popular organizado, a propósito del aniversario del Congreso de Angostura, origen de la primera Constitución del país. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *