Venezuela apuesta por fortalecer soberanía con ejercicios militares

11 de Feb de 2019
   55

Caracas.- Los ejercicios militares Bicentenario de Angostura continúan hoy y hasta el 15 de febrero en Venezuela, para ratificar el compromiso del Ejecutivo con el fortalecimiento de la soberanía y la paz.

El mandatario de la nación sudamericana, Nicolás Maduro, calificó las maniobras como las más importantes de la historia republicana del país, «por la situación de amenaza verdadera del Gobierno imperialista de Donald Trump», precisó.

Desde el Fuerte Guaicaipuro en el estado de Miranda, el jefe de Estado encabezó este domingo el inicio de los adiestramientos, enfocados en garantizar el derecho a la tranquilidad y autodeterminación de la nación.

«La actual coyuntura obliga a prepararnos para defender el derecho de nuestro país a la dignidad, soberanía e independencia, para defender la convivencia en el siglo XXI como una nación libre», aseveró.

Durante la inauguración, Maduro ratificó que los ejercicios recuerdan los 200 años del Congreso de Angostura, «del discursos del Libertador Simón Bolívar donde fijó la doctrina de independencia, de República, de futuro y que somos la patria».

El mandatario felicitó además a los soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su entrega a la defensa del territorio.

«Venezuela tiene derecho a la tranquilidad y nadie debe intentar violar su soberanía, porque encontrará una FANB plenamente preparada para defender el honor, dignidad y decoro», indicó.

Los ejercicios militares Bicentenario de Angostura tienen como objetivo exponer las capacidades operativas y técnicas de las fuerzas armadas junto al poder popular organizado, a propósito del aniversario del Congreso de Angostura, origen de la primera Constitución del país. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *