Fricción y carga de gasolina pudo causar explosión ducto mexicano

20 de Ene de 2019
   21
Portada » Noticias » El mundo » Fricción y carga de gasolina pudo causar explosión ducto mexicano

México.- La fricción de la ropa de personas concentradas y una carga de gasolina de alto octanaje pudo causar la explosión del ducto de Hidalgo donde hoy aumentaron a 74 los muertos.

El fiscal general, Alejandro Gerz Manero, adelantó esa hipótesis que debe ser corroborada en la jornada de este domingo cuando se inicia el proceso testimonial, pero es cierto desde el punto de vista físico que esos dos factores incidieron en la explosión por la serie de gases de gran letalidad en un ámbito con cientos de personas moviéndose constantemente.

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, explicó que, pese a que cerraron el ducto cuando se detectó la fuga en Tlahuelilpan, siguió saliendo gasolina como un surtidero de hasta ocho metros de altura porque el tubo contenía al menos 10 mil barriles de combustible.

Detalló que esa es la capacidad que se almacena en los 13 kilómetros que van de la refinería a la válvula más cercana, y que la fuga se dio exactamente en el punto medio de este tramo.

«De hecho, en cuatro ocasiones la operación se detuvo, la presión del ducto se detuvo cuatro veces antes de los hechos. Este ducto transporta 70 mil barriles diarios con una presión de 20 kilogramos en operación regular.

El viernes estaba siendo empacado con gasolina Premium y posteriormente con un componente de alto octanaje que se llama MTB para la fabricación de las gasolinas, indicó.

El ducto Tuxpan-Tula estaba suspendido desde el 23 de diciembre tras 10 fugas en los últimos tres meses; el miércoles pasado se trabajó en su reapertura para abastecer a la refinería de Salamanca, la cual lleva gasolina a León, Irapuato, Guadalajara y Morelia. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *