Brasileños reconocen labor de cubanos en Programa Más Médicos

22 de Nov de 2018
   24
Portada » Noticias » Salud » Brasileños reconocen labor de cubanos en Programa Más Médicos

Brasilia.- El pueblo brasileño, organizaciones políticas y sociales reaccionan ante el fin de la presencia cubana en el programa Más Médicos, motivado por la actitud hostil del presidente electo, Jair Bolsonaro, y reconocen la labor de los galenos de la Isla.

El desempeño de los médicos cubanos y su preparación profesional ha sido uno de los temas más debatidos en la prensa y las redes sociales.

De hecho, una de las causas de la decisión de Cuba de no continuar con el programa que se lleva adelante desde 2013 es el cuestionamiento de Bolsonaro sobre la profesionalidad de los galenos cubanos y condicionar su permanencia a la reválida de su título.

Bolsonaro dio un tiro a los pies del pueblo brasileño: Médicos de Cuba y Brasil tienen desempeño similar en prueba exigida, comentó en su cuenta en Twitter Paulo Teixeira, diputado federal y vicepresidente del Partido de los Trabajadores (PT).

En ese mismo ámbito del desempeño profesional de los especialistas de la Isla, comentó Caraol Pires del diario The New York Times en español, quien se hizo eco de un artículo publicado por el diario brasileño Folha de Sao Paulo, el cual refiere que médicos cubanos y brasileños preparados en el exterior tienen similares resultados frente a la prueba de revalidación exigida por el Colegio Médico brasileño.

No hay un argumento siquiera del bolsonarismo que se sostenga en pie, ironizó el periodista Xico Sá, líder de opinión con un millón de seguidores en Twitter, basado en un artículo que publicó el diario ExpressoEpoca.

Según el Ministerio de Salud, en cinco años de actuación de los profesionales cubanos en Brasil, no hubo registros de errores médicos ni se hicieron denuncias en ese sentido, refiere el texto.

Datos oficiales del Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap) señalan que en un quinquenio de labores del PMM, cerca de 20 mil colaboradores cubanos atendieron a 113 millones 359 mil pacientes, en más de 3 mil 600 municipios. Argumenta, además, que más de 700 municipios tuvieron un médico por primera vez en la Historia.

Preocupante la salida de los médicos cubanos de Brasil. Miles de brasileños sufrirán con la falta inmediata de médicos. Las políticas públicas deben ser conducidas de modo que prioricen a la población, no a la ideología, señaló en las redes sociales Weverton, senador por el Partido Democrático Laborista (PDT).

Tales argumentos confirman que, como explica la declaración del MINSAP del 14 de noviembre, el pueblo brasileño hizo del Programa Más Médicos una conquista social y confió desde el primer momento en los médicos cubanos. (PL)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Brasil - Cuba - salud

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *