Anuncia Empresa de Comunicaciones cambios en la marcación nacional

7 de Nov de 2018
   22
Portada » Noticias » Sin categoría » Anuncia Empresa de Comunicaciones cambios en la marcación nacional

Las Tunas.- La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia de Las Tunas está inmersa, al igual que sus homólogas de todo el país, en el cambio de marcación desde teléfonos fijos que tendrá efecto a partir del próximo 10 de noviembre.

Carmen Alonso Varona, especialista en Comunicación de la División Territorial de la entidad, dijo que «a partir de ese día las personas deberán eliminar el cero y el 01 al momento de marcar y quedarán solo los ocho dígitos restantes. Este cambio no afectará las llamadas internacionales ni las llamadas por la operadora nacional».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

En Las Tunas existen dos localidades que aún cuentan con centrales analógicas: Puerto de Manatí y Bartle. Para estos dos lugares el procedimiento será diferente pues a partir del día 10 de noviembre los usuarios deberán marcar solo el cero delante del número deseado para llamadas de larga distancia provincial, larga distancia nacional y La Habana. Cuando se digitalicen sus centrales la marcación será como en el resto del país.

Este cambio permitirá la unificación de la marcación nacional desde teléfonos fijos pues, independientemente del lugar desde donde se realice la llamada, se marcará de la misma forma el número telefónico deseado.

Los clientes pueden conocer sobre este y otros procesos a través del Servicio de información comercial marcando el número 118.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *