Ampara el Proyecto de Constitución libertad religiosa en Cuba

25 de Oct de 2018
   72

Las Tunas.- La nación de Cuba protege la voluntad personal de pertenecer a cualquier religión, y ello se refrenda en el Proyecto de Constitución en los artículos 15 y 62, en los cuales se abordan la libertad religiosa en la Isla.

«En ambos se refuerza el principio de que el Estado reconoce, respeta  y garantiza la libertad de Fe, y que las distintas creencias e instituciones gozan de igual consideración», afirmó el Licenciado en Derecho José Antonio Maceo Borrero, director de Justicia en el municipio de Las Tunas.

Maceo Borrero precisó «en el documento se refuerza el carácter laico del Estado y que toda persona tiene derecho a profesar o no creencias religiosas, con el debido respeto a otros credos y de conformidad con la ley».

Destacó que de esta manera el documento ampara de manera legal ese derecho que es personal y constitucional.

Con relación al tema dijo que prácticamente no hay cambios en el Proyecto que está en consulta popular en estos momentos en todo el país.

«Ello se debe a que siempre ha sido un principio del Estado garantizar esta libertad, la cual se manifiesta en la propia actitud que ha mantenido ante las diversas creencias existentes en la Isla e incluso desde las relaciones internacionales», señaló.

En las leyes complementarias, como el Código Penal, existen también artículos que amparan el ejercicio religioso en Cuba, un derecho que se refuerza en el Proyecto, afirmó el director municipal de Justicia, órgano estatal que establece las relaciones legales con las instituciones religiosas y asociaciones fraternales.

Los debates del Proyecto Constitucional comenzaron el 13 de agosto y se extenderán hasta el mes de noviembre próximo.

Al concluir el proceso de consulta popular el documento regresará a la Asamblea Nacional, instancia en la cual la comisión encargada elaborará el texto final que se someterá a un referendo aprobatorio.

/ym/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *