Realiza Las Tunas acciones por el Día mundial contra el cáncer de mama

19 de Oct de 2018
Portada » Realiza Las Tunas acciones por el Día mundial contra el cáncer de mama

Las Tunas.- La pesquisa en diferentes instituciones de gran importancia económica y social para la provincia de Las Tunas constituye una de las acciones que el sistema de salud desarrolla por el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, que se celebra este viernes.

Con el objetivo de incidir en aquellas mujeres que por su trabajo no cuentan con el tiempo suficiente para asistir a la consulta, el Programa de Cáncer de Mama ha diseñado esta estrategia de pesquisa basado en la principal herramienta para que cualquier afectación se pueda erradicar a tiempo: el trabajo preventivo, declaró a la Agencia Cubana de Noticias la máster María Victoria Justo Celorrio, máxima autoridad de este programa en el territorio.

Lea más: Cáncer de mama, antes que sea tarde

El propósito, cumplido ya en la Empresa de Proyectos de Ingeniería para la Construcción Crever, se extiende a otros centros laborales y al norteño municipio de Manatí, significó la radióloga.

 

Un equipo multidisciplinario de diferentes especialistas realiza consultas para pacientes sospechosas –expresó- en las áreas de salud, y en los policlínicos el personal médico está capacitado para realizar estos procederes,  pues el protocolo indica la realización de un ultrasonido y un examen clínico para luego remitir a la paciente a la consulta en el Hospital General Ernesto Guevara de la Serna.

Justo Celorrio afirmó que en esta ciudad el proyecto Alas por la Esperanza, que reúne a mujeres que ya se han sometido a la amputación de mama y otras que actualmente reciben los tratamientos, resulta de gran importancia pues el intercambio y la socialización basado en un efectivo trabajo psicológico, es herramienta clave para que cada una de ellas continúe su vida con total normalidad.

 

En lo que va de año en la provincia se han diagnosticado alrededor de un centenar de féminas con esta enfermedad, y Las Tunas, aunque no es de las de mayor índice, sí posee un gran número de familias informativas, de ahí la necesidad  de trabajo con el Centro de Genética para los estudios de sangre en caso de factor hereditario. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *