Realiza Las Tunas acciones por el Día mundial contra el cáncer de mama

19 de Oct de 2018
   57

Las Tunas.- La pesquisa en diferentes instituciones de gran importancia económica y social para la provincia de Las Tunas constituye una de las acciones que el sistema de salud desarrolla por el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, que se celebra este viernes.

Con el objetivo de incidir en aquellas mujeres que por su trabajo no cuentan con el tiempo suficiente para asistir a la consulta, el Programa de Cáncer de Mama ha diseñado esta estrategia de pesquisa basado en la principal herramienta para que cualquier afectación se pueda erradicar a tiempo: el trabajo preventivo, declaró a la Agencia Cubana de Noticias la máster María Victoria Justo Celorrio, máxima autoridad de este programa en el territorio.

Lea más: Cáncer de mama, antes que sea tarde

El propósito, cumplido ya en la Empresa de Proyectos de Ingeniería para la Construcción Crever, se extiende a otros centros laborales y al norteño municipio de Manatí, significó la radióloga.

 

Un equipo multidisciplinario de diferentes especialistas realiza consultas para pacientes sospechosas –expresó- en las áreas de salud, y en los policlínicos el personal médico está capacitado para realizar estos procederes,  pues el protocolo indica la realización de un ultrasonido y un examen clínico para luego remitir a la paciente a la consulta en el Hospital General Ernesto Guevara de la Serna.

Justo Celorrio afirmó que en esta ciudad el proyecto Alas por la Esperanza, que reúne a mujeres que ya se han sometido a la amputación de mama y otras que actualmente reciben los tratamientos, resulta de gran importancia pues el intercambio y la socialización basado en un efectivo trabajo psicológico, es herramienta clave para que cada una de ellas continúe su vida con total normalidad.

 

En lo que va de año en la provincia se han diagnosticado alrededor de un centenar de féminas con esta enfermedad, y Las Tunas, aunque no es de las de mayor índice, sí posee un gran número de familias informativas, de ahí la necesidad  de trabajo con el Centro de Genética para los estudios de sangre en caso de factor hereditario. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *