Sistemas de ordeño mecanizado favorecen a la ganadería en Las Tunas

13 de Oct de 2018
   39

Las Tunas.- Un total de 20 sistemas de ordeño mecanizado están en fase de montaje en granjas y Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) de la oriental provincia de Las Tunas, para humanizar el trabajo y beneficiar la calidad de la leche.

Jorge Luis Echavarría Lozada, subdelegado de la Agricultura para la ganadería en el territorio, dijo a Tiempo21 que las UBPC beneficiadas son Maniabo, Calixto Sur y Waldemar Membrado; además de las granjas Veguita y Santa María.

Según Echavarría Lozada esta tecnología de ordeño no solo influirá positivamente en la humanización del trabajo y la calidad del producto sino que favorece la entrega, ya que a través de ellos se puede extraer una mayor cantidad en un menor tiempo por la eficiencia de las máquinas.

Ninguno de estos equipos establecidos en unidades estatales están en funcionamiento aún porque se corrigen algunas limitantes con el problema del agua, pero los 19 en manos de los productores privados ya aportan sus beneficios.

Hasta la fecha la entrega de leche a la industria supera el plan trazado en 1.5 millones de litros y los agropecuarios laboran para concluir el año con 25.7 millones.

Al territorio tunero entraron este año 39 sistemas de ordeño mecanizado, como una de las inversiones fundamentales del sector ganadero, aunque también se incluyen los dos sistemas de familia de heno para los terneros fundamentalmente, y las 50 bombas que se montaron en el 2017 con el fin de garantizar el abasto de agua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *