Expertos cubanos y de EE.UU. intercambian sobre supuestos incidentes sónicos

13 de Sep de 2018
   51

Expertos cubanos y de EE.UU. intercambian sobre supuestos incidentes sónicosLa Habana.- Reconocidos expertos cubanos se reunieron con representantes de instituciones científicas de Estados Unidos, para intercambiar sobre los supuestos incidentes de salud de diplomáticos estadounidenses en La Habana.

La delegación de la Isla estuvo integrada por nueve investigadores de siete especialidades, miembros de la Academia de Ciencias de Cuba y del equipo cubano que investiga los reportes de salud, de acuerdo con la información ofrecida por Johana Tablada, subdirectora de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su perfil en Twitter.

Los peritos de la mayor de las Antillas fueron recibidos por homólogos norteamericanos en la sede del Congreso norteamericano y la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, donde propusieron un examen desapasionado de los informes de salud sobre los diplomáticos estadounidenses.

La delegación fue recibida también por políticos norteamericanos como el senador republicano Bob Corker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, y el congresista republicano Rick Crawford, miembro del Grupo de Trabajo sobre Cuba en la Cámara de Representantes.

A casi dos años de que se iniciaran las investigaciones sobre incidentes médicos reportados por diplomáticos en la embajada en La Habana, no se han podido determinar causas ni responsables, pero ello no ha impedido que la administración de Trump tomara medidas orientadas a deteriorar las relaciones entre ambos países.

Con la reducción de su personal en Cuba, la embajada estadounidense mantiene muy restringidos sus servicios consulares y el Departamento de Estado ha emitido una alerta de viaje que recomienda ejercitar mayores precauciones a los ciudadanos de ese país que deseen visitar la Isla caribeña, aunque hace unos días lo rebajó del tres al nivel dos.

El gobierno cubano colaboró con su contraparte estadounidense para facilitar el acceso de las agencias especializadas a desarrollar investigaciones sobre el terreno, aunque esta cooperación no fue retribuida, señaló recientemente Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos de la cancillería cubana.

No obstante, los resultados de las pesquisas del Comité de Expertos cubano no encontraron respaldo científico para asegurar que se llevaron a cabo ataques acústicos contra diplomáticos estadounidenses en Cuba, lo cual ha sido refrendado por reconocidos autoridades acreditadas de otras instituciones y países. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *