Estudios medioambientales dejan positivo saldo en Las Tunas

8 de Sep de 2018
   23

Las Tunas- Varias acciones con impacto muy positivo en la población que son el resultado de estudios de peligros, vulnerabilidad y riesgo, se han acometido en la provincia de Las Tunas en los últimos tiempos.

Entre ellas sobresale la extensión del alcantarillado en la calle Cucalambé, de esta ciudad capital, inversión que permite evitar inundaciones frecuentes en la zona.

También figura la ampliación de las obras de fábrica de la carretera hacia el municipio de Manatí y la reubicación en zonas seguras de las viviendas de pobladores de Guayabal, zona del territorio de Amancio muy perjudicada por las penetraciones del mar.

Como parte de este programa en Las Tunas se instruyen a los pobladores para evitar los incendios rurales, el 99 por ciento de los cuales son provocados por acciones humanas y ocurren principalmente en el mes de marzo cuando son más fuertes los vientos.

Reynol Pérez Fernández, especialista de la Delegación provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente explicó que los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo son de carácter hidrometeorológico, sanitario y tecnológico.

Ellos permiten estar mejor preparados frente a fenómenos como  fuertes vientos, intensas lluvias, penetraciones del mar, epidemias tanto en la población como en los animales y las contingencias tecnológicas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *