Destacan papel del Estado en Proyecto de Constitución cubana

Publicado el 6 de Sep de 2018
Portada » Destacan papel del Estado en Proyecto de Constitución cubana

Colombia, Las Tunas.- Los trabajadores de los Joven Club de Computación y Electrónica y de las corresponsalías de radio y televisión del municipio de Colombia expresaron su opinión sobre los principios de organización del Estado recogidos en el proyecto de Constitución.

Durante el debate, Marvelis Cardosa Figueredo, la directora municipal de los Joven Club en «Colombia», destacó sobre la presidencia del país que «Fidel Castro es un ejemplo, si el presidente responde a los intereses del pueblo y está acto para ejercer su función el periodo de mandato puede ampliarse».

Rolando González Ríos especialista principal del Joven Club 2 en el municipio de Colombia.

Escuche declaraciones de Rolando González Ríos

Descargar audio
 

Al respecto, Rolando González Ríos, el especialista principal del Joven Club 2, propuso abrir la posibilidad de que el jefe de Estado pueda repetir el mandato una vez concluidos los dos previstos en la Ley de leyes, aunque no de forma consecutiva.

Además en cuanto al artículo 76, sugirió no limitar la gestión del mandatario a un período de cinco años por dos mandatos consecutivos, sino extenderla mientras este goce de plenas facultades físicas y mentales, y represente dignamente al pueblo y la nación.

Otras sugerencias apuntaron al artículo 21 sobre extender el estímulo del Estado a la totalidad de las formas de propiedad existentes, y no solo a las de carácter social como está plasmado, pues todas aportan al desarrollo del país.

Por otro lado se hizo especial alusión al servicio que ofrecen estas instalaciones como centros de consulta de la Carta Magna, a las que la población puede acudir para acceder al documento y llevarlo a casa en formato digital.

Desde el pasado 13 de agosto en el sureño territorio iniciaron el proceso de consulta popular en barrios y centros de trabajo y estudio, debates que se extenderán hasta el próximo 15 de noviembre.

En video

/ymp/

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *