Cubanos en Nicaragua califican de democrática consulta popular

28 de Ago de 2018
Portada » Noticias » Cubanos en Nicaragua califican de democrática consulta popular

Cubanos en Nicaragua califican de democrática consulta popular

Managua.- El presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua, Rafael Ruiz, calificó hoy de democrática la consulta popular sobre el proyecto de nueva Constitución en la nación caribeña.

La posibilidad de que los cubanos puedan opinar sobre el documento demuestra la importancia de tener una democracia popular, pues el líder de la Revolución, Fidel Castro, siempre supo consultar con el pueblo decisiones importantes en momentos difíciles, aseguró Ruiz a Prensa Latina.

De acuerdo con el entrevistado, la nueva carta magna, que sustituiría a la vigente desde 1976, contribuirá a consolidar todos los programas y logros socioeconómicos que garanticen el socialismo en Cuba.

Ahí radica la importancia de esa consulta, reafirmó Ruiz, «pues en el siglo XXI y con todos los cambios en este mundo globalizado es necesario actualizar la Constitución para consolidar los avances de nuestra Revolución Socialista».

 

En otro orden consideró que la emigración cubana se ganó el derecho a aportar criterios sobre el texto aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, «pues de forma mayoritaria está con la Revolución, siendo embajadores de la Cuba socialista en el mundo».

La Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua apoya el proyecto, subrayó Ruiz, al señalar que se orientó a los emigrados estudiarlo por si hubiera alguna propuesta de modificación o comentario hacerla a través del sitio web Nación y Emigración del Ministerio de Relaciones Exteriores, a partir de septiembre, como está establecido.

Como un hecho inédito en la historia de la Revolución, los ciudadanos cubanos residentes en el exterior podrán opinar sobre la nueva Constitución, una iniciativa que, de acuerdo con las autoridades, ayudará a fortalecer los vínculos entre la isla y su emigración.

El director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería, Ernesto Soberón, explicó que la invitación está en sintonía con la actualización de la política migratoria implementada en los últimos años.

Asimismo estimó que alrededor de un millón 400 mil cubanos viven en unos 120 países, y que solo una minoría de ellos aboga por la destrucción de la Revolución y por el retorno del capitalismo imperante antes de 1959.

La consulta popular inició en la mayor de las Antillas el 13 de agosto y finalizará el 15 de noviembre, cuando los criterios emitidos irán a la Asamblea Nacional para la redacción de la carta magna que se someterá después a referendo aprobatorio. (Yanet Llanes Aleman /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *