Cubanos opinan sobre proyecto de nueva Constitución

Publicado el 18 de Ago de 2018
Portada » Cubanos opinan sobre proyecto de nueva Constitución

Cubanos opinan sobre proyecto de nueva ConstituciónLa Habana.- Cubanos de diversos sectores de la sociedad emitieron criterios y propusieron modificaciones al proyecto de nueva Constitución, durante el quinto día de la consulta popular prevista hasta el 15 de noviembre.

Instalaciones turísticas, centros de salud, entidades vinculadas al transporte público y empresas estatales acogieron reuniones en las que los trabajadores se pronunciaron en torno a la carta magna propuesta, texto aprobado el 22 de julio por la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).

Los cambios en la estructura del Estado, entre ellos, la creación de las figuras del presidente, primer ministro y gobernadores, el funcionamiento del Gobierno en sus diferentes niveles, los derechos de las personas y el manejo de la economía estuvieron entre los temas tratados.

En el complejo hotelero Neptuno-Tritón, uno de sus trabajadores abogó por una mayor autonomía de las empresas, de manera que puedan invertir para mejorar sus condiciones y las de quienes laboran en las mismas.

También se expresaron dudas por la creación del cargo de gobernador, al decir de una profesional del turismo, «porque no hace falta retomar esa figura de épocas pasadas, de verdad que no entiendo».

Al respecto, uno de los miembros de la presidencia del encuentro explicó que el documento en discusión propone la desaparición de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y en su lugar el surgimiento de los gobiernos provinciales, de ahí el puesto de gobernador.

 

El proyecto de nueva Constitución, la cual sustituiría a la vigente desde 1976, si la población la respalda en un referendo aprobatorio que seguirá a la consulta en curso, ratifica el carácter socialista de Cuba y el papel rector del Partido Comunista de Cuba en la sociedad, temas que han tenido un claro respaldo en los primeros días del proceso.

Sin embargo, otros asuntos no han encontrado igual consenso, como el cambio en la institución del matrimonio, ya que el texto propuesto lo define como la unión entre dos personas, en lugar de entre un hombre y una mujer, fijado en la actual ley de leyes.

Tampoco parece apoyarse la idea de limitar a 60 años la edad para comenzar el ejercicio de un primer mandato en el cargo de presidente de la República, al considerarse que las personas suelen mantener a plenitud sus facultades con edades superiores.

En estos primeros días de consulta se han recogido cientos de opiniones y propuestas, y al final del proceso, la Asamblea Nacional elaborará una Constitución que será sometida a referendo popular. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *