Procesan nuevas tecnologías para diagnóstico del cáncer 

13 de Ago de 2018
   68

Procesan nuevas tecnologías para diagnóstico del cáncer La Habana.- El Grupo de Prácticas Médicas del Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN) inició en esta capital el proceso de licenciamiento de nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

La labor de los expertos forma parte del programa con vistas al desarrollo de la infraestructura médica en los hospitales del país, a fin de promover la introducción de equipos médicos cada vez más modernos y avanzados, según el más reciente boletín informativo del CNSN.

El procedimiento relacionado con enfermedades como el cáncer constituye una prioridad para la nación, por lo que se han adquirido dispositivos de alta tecnología que utilizan entre sus principios de funcionamiento las radiaciones ionizantes, de acuerdo con la fuente.

Los especialistas del citado Grupo de Prácticas Médicas son los encargados de oficializar su funcionamiento con el propósito de diagnosticar y tratar varios tipos de padecimientos, principalmente oncológicos.

Dos de ellos han sido instalados en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), uno de los cuales es un híbrido que funciona por emisión de positrones con un tomógrafo computarizado acoplado (PET-CT, por sus siglas en inglés).

El otro es un acelerador lineal Elekta Synergy, para las prácticas de Medicina Nuclear y Radioterapia, respectivamente.

Ambos también prestan servicio en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) de La Habana, por lo que existe una experiencia reguladora en cuanto a su licenciamiento.

No obstante, por la importancia que reviste desde el punto de vista de seguridad radiológica, su operación por los profesionales del  CNSN implica una detallada evaluación de la documentación presentada, adjunta a la solicitud oficial de evaluación.

Esta última incluye, entre otros aspectos, la evaluación del Expediente de Seguridad, las Pruebas de Puesta en Servicio, el Dictamen de Apto Para Uso Clínico y el Plan de Emergencias Radiológicas.

Un sistema semejante trasciende como una de las etapas más importantes para garantizar la seguridad de los pacientes, del público y los trabajadores durante la utilización de tales tecnologías. (Lino Luben Pérez/ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *