Otorgan a Carlos Esquivel Beca de Creación Gilberto E. Rodríguez

7 de Jun de 2018
   39
Otorgan a Carlos Esquivel Beca de Creación Gilberto E. Rodríguez

Carlos Esquivel. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis).

Las Tunas.- El porqué los gatos no cazan dragones, es el proyecto de libro del destacado escritor local Carlos Esquivel, que se alzó con la Beca de creación Gilberto E. Rodríguez, convocada cada año, por el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas.

En esta ocasión las obras presentadas correspondían a la categoría de narrativa infantil y juvenil.

El proyecto literario galardonado ofrece una serie de cuentos dotados de un alto valor artístico, en los que resaltan la gracia y simpatía en la conformación de las historias.

El jurado, integrado por los escritores Kenia Leyva, Rubén Rodríguez y Ronel González, destacó el conocimiento y la adecuada utilización de los recursos narrativos y celebró la idea de hilvanar un volumen acorde a los códigos lingüísticos de la posmodernidad.

En declaraciones a Tiempo21 Carlos Esquivel aseguró que su zona de creación está alejada a este género, sin embargo quiso divertirse escribiendo estas historias, rescatando al niño que vive en todos.

«Intenté hacerlo desde la mirada de las niñas y los niños y aunque es un divertimento, toca conflictos relacionados a las realidades, en ocasiones convulsas, en que los más pequeños conviven.

«Leo mucha literatura para niños y a veces uno tiene que cambiar de ropaje como un reto intelectual y artístico, me faltaba incursionar en el género y con El porqué los gatos no cazan dragones ya lo conseguí», concluyó el premiado.

La Beca de creación Gilberto E. Rodríguez es auspiciada por el Comité provincial de la Uneac en Las Tunas, y honra con su nombre al Poeta del siglo XX en el territorio, paradigma para las nuevas generaciones de narradores y poetas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *