Por un organismo libre de hipertensión

5 de Jun de 2018
   52

Por un organismo libre de hipertensiónLas Tunas.- En la provincia de Las Tunas al cierre de 2017 más de 120 mil habitantes vivían con hipertensión arterial, lo que representa el 27.7 por ciento de la población total, mientras se identificaron en ese calendario 898 casos nuevos, aunque los especialistas enfatizan que esa cifra no abarca la cantidad total de afectados, pues la enfermedad cursa de forma silente.

El doctor Ronald Hernández Torres dijo a Tiempo21 que la hipertensión da síntomas cuando ya impacta órganos como corazón, cerebro y riñones, y muchas veces se conoce su padecimiento, pero no le prestan la importancia requerida.

Puede ser el factor de riesgo para otras enfermedades, como las cerebrovascular y cardiovasculares; además de la insuficiencia renal crónica, acotó el funcionario del Programa de Enfermedades Crónicas No transmisibles en Las Tunas.    

Esta situación de salud también provoca infarto y las enfermedades cardiovasculares constituyen la segunda causa de muerte en el territorio.

Por un organismo libre de hipertensión

Ronald Hernández Torres.

«Según estudios internacionales, uno de cada tres habitantes es hipertenso, por tanto en Las Tunas todavía estamos por debajo en el diagnóstico».

¿En qué edades es más frecuente que aparezca la hipertensión?

«Es más frecuente a partir de los 60 años, pero el pasado calendario salió una nueva Guía de Hipertensión Cubana que aboga incluso por la toma de tensión arterial desde los tres años de edad.

«El mundo desarrollado trae muchas cosas, pero sobre todo obesidad, sedentarismo, y los juegos en computadora que contribuyen a ello. Crean una adicción que ya no se quiere hacer ejercicios».


¿Tenemos niños hipertensos en Las Tunas?

«Sí, tenemos niños hipertensos en Las Tunas. Y la morbilidad oculta sigue siendo muy alta».

Llama la atención que incluso en jóvenes se aprecia ya una hipertensión, pero ¿Cómo enfrentarla?

«Es cierto, se ve cada vez con más frecuencia en jóvenes. Ahora las causas de la hipertensión son modificables y no modificables.

«Entre las no modificables está la edad. El hombre hace primero el debut de la enfermedad y en edades jóvenes. La mujer lo hace con la menopausia. Después de los 50 años se empareja; la prevalencia es casi la misma para ambos.

«La genética también influye. Que se tenga padres, abuelos o tíos hipertensos tiene mucho que ver.


«En lo modificable sí está el sobrepeso. De cada tres hipertensos, dos son obesos. Y está demostrado que si la persona resuelve su problema nutricional y logra bajar de peso elimina la hipertensión sin medicamento.  

«Hay que disminuir el consumo de sal, volver al peso normal de la persona y hacer ejercicios físicos».

¿De tal manera que se puede curar una hipertensión arterial?

«Se puede eliminar como problema de salud. La parte nutricional es clave, así como reducir hábitos tóxicos, porque está demostrado que 15 minutos después de fumarse un cigarrillo, la presión arterial se altera».

¿Cómo se manifiesta este problema de salud en el mundo?

«Cuba no escapa, como el mundo, de este problema. El mes pasado estuvimos en La Habana en un taller de hipertensión arterial, con presencia de representantes de la Organización Mundial de la Salud, y se explicó acerca de países como Estados Unidos que tuvieron que cambiar su guía sobre la enfermedad por la alta prevalencia.

«Se precisó que el 46 por ciento de los pacientes diagnosticados no tienen conciencia de su diagnóstico y siguen con hábitos tóxicos y pasándose de carbohidratos, harinas; además de no hacer ejercicios.

«De los detectados solo el 87,5 por ciento recibe solamente tratamiento farmacológico y de ellos solo el 32.5 por ciento está controlado».

La hipertensión es un padecimiento muy serio y peligroso para la salud. Este 17 de mayo es el día del calendario para reflexionar en cuánto cuidamos nuestro cuerpo y la vida, frente a un riesgo que en cualquier momento puede golpearnos la puerta.   

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *