En busca de tecnologías limpias en el abastecimiento del agua

28 de May de 2018
   14
Portada » Noticias » Ciencia y Técnica » En busca de tecnologías limpias en el abastecimiento del agua

En busca de tecnologías limpias en el abastecimiento del agua

Las Tunas.- Contribuir a la implementación de tecnologías limpias para el abasto del agua resulta uno de los objetivos principales del Centro Integrado de Tecnologías del Agua (CITA), de Camagüey, una institución que expuso sus experiencias en el más reciente Taller Internacional Cubasolar 2018.

Al intervenir en el certamen internacional Pedro González expuso la labor del centro dedicado a la transferencia de tecnologías y dirigidas a apoyar la sustitución de importaciones y el uso racional del agua.

CITA, en busca de tecnologías limpias en el abastecimiento del agua

Pedro González director del Centro Integrado de Tecnologías del Agua (CITA), de Camagüey. (Tiempo21Foto/ Yami Montoya)

Escuche declaraciones de Pedro González, director de CITA. 

Descargue


«Hoy son relevantes los aportes al desarrollo tecnológico para el abastecimiento de agua y el saneamiento ambiental que realizan los especialistas de CITA, surgido en 1995 para desarrollar investigaciones y proyectos con el objetivo de elevar la calidad de vida de las personas, sobre todo en las zonas rurales.

«Varios son los productos diseñados que sobresalen en el país por la aceptación, como las ruedas hidráulicas para bombear agua en pequeñas comunidades además de la implementación de bombas manuales, arietes hidráulicos, el filtro cerámico para la purificación del agua, con acción bacteriológica», destacó el directivo.

Este único centro de investigación perteneciente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y adscrito a la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Camagüey, es abanderado en Cuba en el uso racional del agua.

Pedro precisó a Tiempo21 que «los especialistas de la entidad contribuyen al desarrollo de innovaciones y el uso racional del agua en el contexto competitivo actual y convocamos a socializar las experiencias como reto para perfeccionar nuestra labor en el país».

«En 22 años de trabajo mantenemos una producción estable de disimiles equipos con tecnologías adecuadas para la sostenibilidad en el abasto y el saneamiento del agua.

«En estos momentos estamos inmersos en la fase terminal del ciclo de innovación de un molino de viento desarrollado  para pequeñas parcelas destinada a la producción de alimentos», argumentó González.

Enfocados en elevar la capacidad de explotación racional de riquezas naturales como el agua y la energía los investigadores de CITA impulsan proyectos que sobresalen por el uso de fuentes renovables de energía.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *