Evento de psicología en Cuba reserva temas de interés en II jornada

17 de May de 2018
   27

Evento de psicología Alapsa 2018 en Cuba reserva temas de interés en II jornadaLa Habana.- Una conferencia especial sobre la alteración emocional paterna y el miedo infantil incluye la agenda de la II jornada del VIII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud, Alapsa 2018, previsto aquí hasta mañana.

Según el programa, se celebrará un panel sobre las experiencias, retos y desafíos de la psicología de la salud infanto-juvenil con la participación de delegados de más de 10 países.

También, el simposio Atención psicológica integral profundizará en los estilos educativos y habilidades de la familia y su asociación con la dependencia emocional, así como en la mediación de los miembros del hogar frente al consumo audiovisual alternativo de los menores, entre otros temas.

Las peculiaridades de la evaluación del neurodesarrollo en recién nacidos de alto riesgo, la intervención psicoterapéutica dirigida a niños con trastorno por déficit de atención y los infantes en edad temprana con afectaciones por exposición a tecnologías, son otras de las propuestas.

Alapsa 2018 quedó abierta ayer por el presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de Cuba (CNSC), Pastor Castell-Florit, quien destacó el papel de los psicólogos a nivel internacional.

En estos tiempos, en los que se aprecia pérdida de valores, sentimientos e inadecuadas actitudes que laceran la integración familiar y social, es trascendental la labor de ese profesional, dijo el funcionario cubano.

El máximo representante del CNSC celebró los más de tres mil 600 psicólogos que laboran en las más diversas instituciones sanitarias de la isla.

Es esencial que los psicólogos trabajen junto a otros profesionales y a los decisores políticos para fomentar la salud mental y el bienestar de nuestros pueblos, sugirió.

Durante la cita, presidida por Olga Esther Infante, serán abordadas las temáticas más importantes y emergentes, a cargo de destacadas personalidades de diferentes regiones del mundo a través de conferencias magistrales, simposios, mesas redondas, paneles y otras modalidades.

Convocado por la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud, el evento se celebra por segunda ocasión en la mayor isla des Antillas, luego del año 2005.(PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *