Agrupaciones del patio amenizan festejos por el Día Internacional de los Trabajadores

1 de May de 2018
Portada » Noticias » Agrupaciones del patio amenizan festejos por el Día Internacional de los Trabajadores

Agrupaciones del patio amenizan festejos por el Día Internacional de los TrabajadoresLas Tunas.- La Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Barbarito Diez, de la provincia de Las Tunas, ha preparado una variada oferta para complacer los gustos de los bailadores este primero de mayo, con el protagonismo de las agrupaciones que conforman su catálogo.

Según refirió Nilian Rodríguez, directora de la institución, las opciones componen un programa que se extiende a todos los municipios con conciertos en vivo y al unísono desde las 10:00 de la mañana, una vez concluido el desfile.

En la ciudad cabecera está reservada para este horario la actuación de Manolito y su Tirijala, mientras que a las 4:00 de la tarde se presentará Reynerio y su Vaivén y durante la noche Expresión Latina.

Hasta Bartle llegará Sincopa, en Puerto Padre estará La Sonora Tropical y Aché son y la pegada en el municipio de Jesús Menéndez; asimismo corroboran la presencia de Timbre cubano en Manatí, Gran Caribe en Majibacoa, y Reynerio y su Vaivén en Jobabo.

Nilian Rodríguez confirmó además al grupo Caisimú en Amancio y a William Chikoy y su banda en Colombia, a quienes le seguirá la música grabada durante el resto del día y la noche en cada una de las áreas reservadas habitualmente para la celebración.

Las actividades por el Día Internacional de los Trabajadores incluyeron galas político-culturales en todo el territorio, donde se agasajó desde la cultura a los obreros y se homenajeó a los colectivos más distinguidos en el último calendario.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *