Desarrollan XVI Festival Provincial de Televisión en Las Tunas

12 de Abr de 2018
   58

Televisión, Tunas Visión, géneros periodísticos, docudramas, programas musicalesLas Tunas.- Con el slogan Para ver con otros ojos se desarrolla entre el 11 y hasta el 14 de abril el XVI Festival Provincial de Televisión en el territorio, desde el telecentro Tunas Visión.

Participan 83 obras de las redacciones informativa y variada, como son los géneros periodísticos, docudramas, programas musicales, juveniles, culturales, de orientación social, científico técnico, históricos, cinematográficos, campesinos, video clip, spot e infografía.

Además se evalúan las diferentes especialidades vinculadas al proceso creativo, técnico y de asesoría que intervienen en cada material o espacio que sale en la pantalla.

El jurado lo integran profesionales de la prensa y realizadores de Tele Cristal en la provincia de Holguín, ellos son Salvador Hechavarría como Presidente, Abdiel Bermúdez y Bernardo Rodríguez.

Los resultados se darán a conocer durante la mañana del próximo sábado en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y entre los ganadores se determinará los que representarán a la provincia en la Convención Internacional de Radio y Televisión.

Temas de impacto en la sociedad cubana, el quehacer cotidiano desde diferentes sectores y las historias de vida protagonizan las propuestas que habitualmente regalan los telecentros y corresponsalías del territorio, cuya calidad se mide ahora en el Festival.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *