
Las Tunas.- Profesionales de todos los medios de comunicación de la provincia de Las Tunas festejan hoy el Día de la Prensa Cubana, como colofón de la Jornada nacional de homenaje a los hombres y las mujeres de la palabra.
En el Acto provincial por la efeméride, que se desarrollará esta mañana, se entregarán los premios de Periodismo por la Obra de la vida y por la obra del año, que reconocen la extraordinaria labor de un grupo tde profesionales que constituyen paradigmas en tan difícil profesión.
Este año los galardonados por la Obra de la vida con el Premio Rosano Zamora Paadín, fueron los consagrados Oscar Peña Peña, de Radio Libertad, en Puerto Padre, y los jubilados Ramón Acosta Bernal, de Tunas Visión y Herminio Reynaldo Reyes, que laboró en diferentes órganos de prensa. Todos, al decir del jurado se reconocen por su trayectoria, aporte y sistematicidad en la labor periodística.
Por su parte los premios Ricardo Varela Rojas por la obra del año fueron para Yaicelín Palma Tejas, en Radio, Itsván Ojeda Bello en Periodismo Hipermedia, José Armando Fernández Salazar en prensa plana, Gianny López Brito en televisión y Reynaldo López en gráfica. De igual forma se distinguió la labor de Yami Montoya, Darletis Leyva González, Juan Morales Agüero y Yaciel Peña de la Peña en las diferentes especialidades premiadas.
Las actividades por el Día de la Prensa Cubana en Las Tunas iniciaron el pasado día 4 de marzo con la habitual peregrinación hasta las tumbas de los colegas fallecidos, y en todas las redacciones se realizaron encuentros de debate y reflexión, homenaje a los jóvenes periodistas y jubilados.
También se desarrollaron encuentros con las diferentes audiencias, y se desarrolló la Segunda Copa de Softbol entre equipos de Camagüey, Holguín, Granma y Las Tunas.
El Día de la Prensa Cubana se desarrolla cada 14 de marzo como homenaje al primer número del periódico Patria, fundado por el Héroe Nacional de Cuba José Martí en esa misma fecha pero de 1892.