Por la salud y la vida de las mascotas

13 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Por la salud y la vida de las mascotas

Por la salud y la vida de las mascotasLas Tunas.- Nina, Negrita y Niña son unas pacientes sui géneris en un consultorio que poco a poco despierta las mañanas de cada día en el reparto Aurora, de esta ciudad. Y lo digo literalmente porque con la salida del sol se escuchan ruidos de diversos animales, especialmente ladridos de perros, esas adorables mascotas que se han ido adueñando de espacios físicos y sentimentales en las familias de Las Tunas.

El local es pequeño; pero, cómodo, y genera satisfacción entre los visitantes porque todos buscan alivio o cura para sus animales afectivos. Y vale mucho que los servicios veterinarios se acerquen a las comunidades pues la clínica local está distante de los principales núcleos poblacionales.

Este tiene mucha afluencia de público, y por doquier se conoce como el consultorio de Pastor, un reconocido profesional que desde hace diez años entrega su vida a perros, gatos, aves y otras especies.

Pastor Felipe Mendoza Escanell.

Y es que Pastor Felipe Mendoza Escanell vive por y para esas criaturas, al punto de estudiar casi a diario para solucionar diversos padecimientos y aliviar la falta de medicamentos y de medios de diagnóstico como equipos de ultrasonido, o laboratorios clínicos.

«En esta profesión, la inventiva está a la orden del día. Tenemos que hacer cosas increíbles para poder poner una sonda esofágica o uretral a un gato o a un perro, lo que es muy complicado.  A veces casi tenemos que ser adivinos ante la ausencia de pruebas. Empleamos también las plantas medicinales y otras alternativas».

En ese camino está la mayoría de los veterinarios que atienden a las mascotas en el territorio tunero, según refirió Juan Ochoa Agramonte, jefe del Departamento de Salud Animal de la Delegación provincial del Ministerio de la Agricultura, quien reconoce que no siempre se dispone de las medicinas necesarias.

«Los medicamentos específicos de las clínicas han tenido una disminución importante; pero, ante esa situación se crecen los profesionales, en la búsqueda de alternativas.  Tenemos compañeros muy valiosos y capaces, que han hecho tratamientos con buenos resultados, como la cicatrización de heridas con el empleo de azúcar parda».

Miriam Vega Díaz.

Las mascotas llenan de alegría a sus dueños, especialmente cuando se trata de niños, ancianos o personas con alguna discapacidad, por lo que también constituyen prioridad en cada hogar.

Así siente Miriam Vega Díaz, una tunera enamorada de su perrita, a la que cuida con desvelo desde hace 10 años. «Yo la traje muy malita, con una infección bastante avanzada de una enfermedad que se conoce como piómetra canina.  Estaba muy depauperada, hasta con deshidratación. El médico le puso suero, la operó finalmente y aunque estaba muy enferma se salvó. Hoy le agradezco mucho al doctor».

Igual de contenta se manifestó Graciela Rojas Machado, quien tiene muchos animales y frecuenta el local de Pastor. «Tuve una experiencia muy reconfortante con una mascota que no es mía. Era un perrito que había tenido un accidente y vi cómo el veterinario no solo le salvó la vida, sino que le puso un pasador en la patica para que volviera a caminar».         

Graciela Rojas Machado.

En todo el país se reportan dificultades con la atención veterinaria a las mascotas y la provincia de Las Tunas no se exceptúa de esa situación que bien pudiera revertirse, teniendo en cuenta que cada día se incrementa el número de familias que poseen animales afectivos, especialmente por su contribución a la estabilidad emocional de sus propietarios.

En muchas ocasiones faltan recursos materiales de primera necesidad para intervenciones quirúrgicas de urgencia o para las ligaduras de trompas en perras y gatas fundamentalmente. Tampoco hay farmacia veterinaria y se carece de una tienda en la que se vendan artículos para mascotas, un reclamo de los dueños.

En cuanto a los medicamentos, si bien Labiofam produce un amplio surtido, no son suficientes.  Pero, más allá de las carencias, crece la profesionalidad de los veterinarios, que aplican novedosas alternativas para disminuir el dolor de los animales afectivos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *