Inauguran exposición sobre presencia japonesa en Cuba

9 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Inauguran exposición sobre presencia japonesa en Cuba

Inauguran exposición sobre presencia japonesa en CubaLa Habana.- El Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam inaugura hoy la exposición Going Away Closer (Yendo más cerca) por el aniversario 120 de la llegada de los primeros inmigrantes japoneses a Cuba.

Con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales en el ámbito cultural se preparó un amplio programa de actividades conjuntas, en el que se inserta esta muestra extendida hasta el 28 de abril, y con el auspicio de la embajada de Japón en La Habana y la Fundación Japón.

La presidenta ejecutiva de la Fundación Japón, Hiroko Tsuka, explicó en conferencia de prensa que con este proyecto, realizado por primera vez en Cuba, se proponen incluir a la mayor cantidad de artistas jóvenes de las dos naciones.

Queremos dar paso a un diálogo que comenzó solamente con creadores de nuestro país, pero convertida ahora en una idea más abarcadora con el paso del tiempo, dijo.

Se trata de un proceso que ha durado dos años para su preparación, y hoy une lazos y fortalece otros existentes entre dos tierras tan distantes, precisó.

Tsuka resaltó que es una experiencia para establecer nexos entre las obras de ambos países, retomar relaciones en cuanto a posibilidades de proyección en el ámbito cultural, y es lo que se proyecta en Going Away Closer (Yendo más cerca).

Según el curador japonés Hiroyuki Hattori, con esta labor artística ambas naciones consolidan los vínculos de intercambio artístico, ‘y aunque la palabra clave de la exposición es Distancia, la cercanía también nos fortalece’, destacó.

Coincide con esta muestra la celebración del aniversario 35 del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, institución que prevé una amplia jornada de trabajo para festejar su fundación.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - cultura - Japón

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *