Inauguran exposición sobre presencia japonesa en Cuba

9 de Mar de 2018
   84

Inauguran exposición sobre presencia japonesa en CubaLa Habana.- El Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam inaugura hoy la exposición Going Away Closer (Yendo más cerca) por el aniversario 120 de la llegada de los primeros inmigrantes japoneses a Cuba.

Con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales en el ámbito cultural se preparó un amplio programa de actividades conjuntas, en el que se inserta esta muestra extendida hasta el 28 de abril, y con el auspicio de la embajada de Japón en La Habana y la Fundación Japón.

La presidenta ejecutiva de la Fundación Japón, Hiroko Tsuka, explicó en conferencia de prensa que con este proyecto, realizado por primera vez en Cuba, se proponen incluir a la mayor cantidad de artistas jóvenes de las dos naciones.

Queremos dar paso a un diálogo que comenzó solamente con creadores de nuestro país, pero convertida ahora en una idea más abarcadora con el paso del tiempo, dijo.

Se trata de un proceso que ha durado dos años para su preparación, y hoy une lazos y fortalece otros existentes entre dos tierras tan distantes, precisó.

Tsuka resaltó que es una experiencia para establecer nexos entre las obras de ambos países, retomar relaciones en cuanto a posibilidades de proyección en el ámbito cultural, y es lo que se proyecta en Going Away Closer (Yendo más cerca).

Según el curador japonés Hiroyuki Hattori, con esta labor artística ambas naciones consolidan los vínculos de intercambio artístico, ‘y aunque la palabra clave de la exposición es Distancia, la cercanía también nos fortalece’, destacó.

Coincide con esta muestra la celebración del aniversario 35 del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, institución que prevé una amplia jornada de trabajo para festejar su fundación.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - cultura - Japón

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *