Juan Almeida, el que nunca se rinde

17 de Feb de 2018
   37
Portada » Noticias » Historia » Juan Almeida, el que nunca se rinde

Juan Almeida, el que nunca se rindeEl Comandante de la Revolución cubana, Juan Almeida Bosque, es de esos hombres que nació para hacer del mundo un lugar mejor. Por ello desde muy joven manifestó su inconformidad con la desigualdad social y el racismo que relegaba a quienes como él nacieron pobres y negros.

Desde que era un simple albañil, sus ideas lo llevaban a reunirse con los estudiantes universitarios que se oponían a la dictadura luego del golpe de estado de Fulgencio Batista en 1952.

Junto a su compañero Armando Mestre, conoce a Fidel Castro y se incorpora a la generación del Centenario. Desde entonces estuvo siempre en la primera línea de combate junto al líder de la Revolución cubana Fidel Castro y fiel hasta las últimas consecuencias.

En el asalto al Cuartel Moncada de Santiago de Cuba, sus compañeros admiraron su valor en el combate y con el que más tarde resistió la prisión, el juicio y el exilio a México que siguió al histórico hecho.

Más tarde sería la dura trayectoria del yate Granma, el penoso desembarco del 2 de diciembre de 1956 y el acoso de la aviación enemiga.

Aquel grito de «Aquí no se rinde nadie» lanzado en Alegrías de Pio, consagró una leyenda que a fuerza de coraje, modestia y entrega a la causa revolucionaria, lo convirtió en uno de los líderes más queridos para el pueblo cubano.

Combate tras combate ganó la jefatura jefe del Tercer Frente Guerrillero, Mario Muñoz Monroy, a la vez que se enamoraba para siempre de aquellas gloriosas montañas de Santiago.

Tras el triunfo de la Revolución en enero de 1959, asumió diversas responsabilidades políticas y militares. Por eso asombra que aún encontrara tiempo para componer más de trescientas canciones y una docena de libros, ejemplos de su inmensa sensibilidad humana y su insaciable capacidad para superarse intelectualmente.

Más allá de la gloriosa historia que escribió al lado de Fidel, el Comandante Juan Almeida Bosque vive en cada sonrisa de niño y cada canción.

El día 11 de septiembre de 2009 falleció a la edad de 82 años. Sus restos mortales fueron sepultados en el mausoleo del III Frente Oriental, en las mismas montañas santiagueras que fueron testigos de sus hazañas.
Hombre de pueblo, revolucionario incorruptible, músico y parrandero, todo eso y mucho más, porque el Comandante Juan Almeida Bosque, enseño a los cubanos a no rendirse.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Emblases de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *