Nicaragua con reducción en índice de mortalidad infantil

27 de Sep de 2023
   65

Managua.-El Gobierno sandinista de Nicaragua implementó una serie de acciones en el sector de la salud en los últimos 16 años que permiten registrar hoy una reducción de la mortalidad infantil en 56,5 por ciento.

Un reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa) precisa que la mortalidad de niños menores de un año se redujo aquí de 29 fallecidos por cada mil nacidos vivos en 2006 a 12 en 2022.

De acuerdo con la información divulgada, en 2006 se atendieron 98 mil nacimientos en las Unidades de Salud y tras el retorno al poder del Gobierno encabezado por el presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo, hubo 114 mil 321 atenciones hasta al cierre de 2022.

Según el Minsa, los resultados se deben en gran medida a la puesta en práctica y masificación de las casas maternas, instalaciones que constituyen una estrategia fundamental para la reducción de la mortalidad materno-infantil.

Datos oficiales indican que en 2006 se atendieron en los 50 hogares maternos existentes entonces en esta nación centroamericana unas nueve mil mujeres embarazadas, mientras en 2022 esos centros aumentaron a 181 a nivel nacional donde se atendieron 71 mil 925 gestantes.

De acuerdo con las autoridades sanitarias nicaragüenses, más de un millón de familias han sido visitadas casa a casa a través del programa de seguimiento de los niños con bajo peso al nacer, cuya iniciativa también influye en los resultados actuales. (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *