Muestra Las Tunas tasa de mortalidad infantil de 3,5 niños fallecidos por cada mil nacidos vivos

11 de Dic de 2018
   21
Portada » Noticias » Salud » Muestra Las Tunas tasa de mortalidad infantil de 3,5 niños fallecidos por cada mil nacidos vivos

Las Tunas.- Con una tasa de mortalidad infantil de 3,5 niños menores de un año fallecidos  por  cada mil nacidos vivos, el sistema de salud de la provincia de Las Tunas se destaca como uno de los mejores de Cuba hasta la fecha.

La Jefa del Departamento de atención médica, Guiuzel Cutiño Pavón, precisó que «este es el resultado de un trabajo sostenido e integrador desde hace algunos años, en el cual se ha logrado una mayor interrelación entre la atención primaria y la secundaria».

Apuntó Cutiño Pavón que el municipio de Jobabo se destaca por la labor integral del Programa Materno Infantil (PAMI) y la provincia mantiene en cero el índice de la mortalidad materna y un registro de más de cinco mil 300 nacimientos en lo que va de año.

Para este logro ha sido esencial la planificación familiar, el completamiento del personal médico que garantiza una atención dinámica y continua, el trabajo del médico de la familia, y la labor integral en la salas de neonatología, con una alta tasa de supervivencia, al igual que la sala de cuidados intensivos del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, donde se salva el 98 por ciento de los niños ingresados.

Hoy se trazan acciones para evitar el embarazo en la adolescencia y el índice de bajo peso al nacer, para disminuir al máximo esos indicadores y obtener una mejor atención y protección a las gestantes, las puérperas y a los niños.

Las Tunas, al cierre del 2017, registró una tasa de mortalidad infantil de 4,2 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos, y este año prevé cerrar este indicador por debajo de 3,8 y mantener en cero la mortalidad materna.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *