Hatuey, antorcha de libertad

2 de Feb de 2020
   53

Las Tunas.- La leyenda del valeroso indígena quisqueyano Hatuey ha inspirado a muchos héroes que como él, no temieron arriesgar su vida por la libertad de Cuba.

Para orgullo de los habitantes de Las Tunas, las tropas del Ejército de Liberación al mando del mayor general Vicente García asumieron el sobrenombre de «Los cazadores de Hatuey» y con esa divisa bordada en la bandera que los acompañó al combate en la guerra de los Diez años (1868-1878) se destacaron por su bravura.

Perseguido a muerte por encabezar la rebelión en su isla natal La Española, el cacique encontró refugio con un grupo de sus hombres en la Mayor de las Antillas.

Al desembarcar Diego Velázquez en Cuba, causó estragos en la tropa de colonizadores usando la emboscada como estrategia y lanzas, flechas y piedras como únicas armas.

Muchos indios cubanos se sumaron a la rebelión negándose a ser esclavos, pero el cacique quisqueyano fue delatado, apresado y condenado a morir en la hoguera.

El cuerpo de Hatuey fue consumido en la hoguera el 2 de febrero de 1512 , pero su espíritu siguió alentando el espíritu de lucha en nuestro pueblo.

Hoy es recordado como el primer rebelde contra la conquista española en América y como el primer extranjero que dio su vida por Cuba, pero sobre todo como el temple indómito heredado por los cubanos de todos los tiempos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *