Estudiantes de Ciencias Médicas de todo el país investigan sobre zoonosis

17 de Mar de 2021
   25
Estudiantes de Ciencias Médicas de todo el país investigan sobre zoonosis

Las Tunas.- La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas protagoniza el primer Evento Nacional Científico Estudiantil sobre Enfermedades Zoonóticas «Zoontunas», que se desarrolla de manera online.

La fecha tope de recepción de los trabajos es el próximo 7 de mayo y entre las temáticas a investigar están la Covid-19, una zoonosis mortal; la rabia en humanos; las arbovirosis, zoonosis de importancia médica en Cuba; y la formación docente-científica y epidemiológica del personal de Salud en la lucha contra enfermedades zoonóticas”..

Casi 500 jóvenes de todas las provincias del país se acreditaron para participar en el evento, que surge por iniciativa del estudiante Miguel Alejandro Reyes Ávila, de tercer año de la Licenciatura en Higiene y Epidemiología, quien explicó a Tiempo21 que “durante el evento sesionan distintos talleres a través de las redes sociales.

“Los cursos se hacen vía whatsapp, primero compartimos la bibliografía, después de que los participantes la estudien hacemos preguntas en las que tendrán que intervenir más de dos veces para obtener el certificado de participación”.

“En la situación actual estudiar las enfermedades zoonóticas es vital para salvar vidas, saber cómo prevenirlas y tener un mayor conocimiento del tema es imprescindible para quienes seremos futuros profesionales de la Salud”, agregó el estudiante.

Entre las modalidades que pueden escoger los participantes está la investigación, que incluye revisión bibliográfica, presentaciones de casos, informe final o carta al editor.

Además, tienen la oportunidad de exponer trabajos de artes plásticas (dibujo, pintura); fotografía, literatura (ensayo, poesía, cuento) o anuncio (cartel, afiche, póster). Los trabajos premiados serán publicados en un Suplemento Especial en la Revista “EsTuSalud” y se darán a conocer en junio próximo.

Con el apoyo del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, el Centro Provincial de Genética y otras instituciones de la provincia, los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas tuvieron la iniciativa de crear este evento para intercambiar experiencias acerca de las zoonosis, enfermedades que se transmiten de los animales a las personas y viceversa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *