Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

21 de Ago de 2021
   57

Las Tunas.- Hoy la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) cumple 60 años de haberse unido en un proyecto único para acompañar a la Revolución en su bregar hacia el desarrollo de una sociedad mas justa.

Desde Las Tunas esa amplia vanguardia que ilumina a esta ciudad festeja su onomástico a puertas cerradas, la pandemia ha distanciado a los creadores de su público y aleja ese aliento vital que solo el arte es capaz de infundir.

Pero honrar, honra, y recordar el aporte de nuestros artistas durante tantos años hace que el regocijo no pase por alto, desde la música, la literatura, las artes plásticas, escénicas y los audiovisuales el talento imbricado a la Uneac palpita en esta tierra y camina con ella hacia el futuro. ¡Felicidades Uneac!

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

Escritores y artistas en el alma de Las Tunas

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Los Leñadores de Las Tunas protagonizaron una exhibición ofensiva de alto calibre, desatando una tormenta de batazos que dejó sin respuestas al cuerpo de lanzadores de Matanzas. Desde el primer inning, la alineación tunera mostró sincronía, agresividad y precisión táctica, conectando 13 imparables, incluidos tres cuadrangulares, que sellaron el fuera de combate en apenas siete entradas.

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *