Central Majibacoa encabeza reparaciones en Las Tunas

1 de Oct de 2018
   79

Las Tunas.- El central Majibacoa continúa siendo la fábrica de azúcar más eficiente de Las Tunas en los últimos años, al marchar en la punta en las reparaciones con vistas a la zafra 2018—2019, que en la provincia de Las Tunas comenzara el 15 de noviembre venidero por este ingenio.

Los cuatro días de adelanto a lo planificado obedecen a la llegada temprana  de la mayoría de los recursos, a la renuncia de las vacaciones de casi todos sus trabajadores para dedicarse a la actividad y a la intensidad de las jornadas laborales, hasta las 7:00 de la noche de lunes a viernes, y 4.30 de la tarde los sábados.

Según declaró al semanario 26 Víctor Torres, director de la industria, ya se han realizado pruebas parciales en las áreas de vapor, basculador y fabricación.

Para evitar interrupciones operativas en la menor cantidad posible durante la campaña y que el Majibacoa se mantenga de líder en el territorio, los trabajadores con menos de un año de experiencia  y los que mayores  problemas presentan en la operación de los equipos, reciben  cursos de capacitación.

En la anterior cosecha Las Tunas solo llegó al 71 por ciento de su plan de azúcar, incumplimiento que se le atribuye a un exceso de precipitaciones en enero, febrero y abril.

Ahora se prevé  adelantar la fabricación de crudo con la incorporación del Majibacoa y el «Antonio Guiteras» en noviembre, el «Amancio Rodríguez»  en diciembre y el «Colombia» en enero, teniendo en cuenta la disponibilidad de suficiente caña y la posible  adversidad climática en  los primeros meses del 2019. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *