Casa de mar invita desde la poética de las naves de papel

7 de Jul de 2018
   38
Casa de mar invita desde la poética de las naves de papel

El barco de papel es recurrente como símbolo en la obra de Yahiron. (ACN FOTOS /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- El artista de la plástica Yahiron Villalobo inauguró la muestra fotográfica Casa de Mar, en la galería Guernica, de la Casa del Joven Creador, en esta ciudad, momento en que confluyeron la música y el performance para deleitar a los presentes.

Según comentó Villalobo, la expo personal consta de 14 obras, siete de ellas en formato de 11×19 pulgadas y el resto en tamaño carta, que permanecerán en la institución hasta el mes de agosto.

Casa de mar invita desde la poética de las naves de papel

El barco de papel siempre.

Esta vez es reiterativa en las instantáneas la figura de un barco de papel, como elemento aglutinador y de significado, así como las tonalidades entre el blanco y el negro que aportan una sensación más intimista. Además poseen un leve componente erótico desde la figura femenina.

Las piezas transmiten según su autor «el refugio que obtengo cuando me siento a la orilla del mar, lugar para aliviar sufrimientos, para unos fuente de vida o para otros fuente de emigración».

Casa de Mar cuenta con la producción del Centro Provincial de Artes Plásticas, como resultado del Premio colateral que entregó al creador en el Tercer Salón 19 de mayo, de la Brigada José Martí, de instructores de arte.

La actividad estuvo acompañada especialmente por el concierto del trovador Julio César González, autor de la canción que da nombre a la muestra, y sobre cuyos significados traza los suyos el principal protagonista de la velada.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *