Cáncer de mama en Las Tunas, todos los días una jornada por la vida

19 de Oct de 2022
   22
Cáncer de mama en Las Tunas, todos los días una jornada por la vida
Portada » Noticias » Salud » Cáncer de mama en Las Tunas, todos los días una jornada por la vida

Las Tunas.- Pacientes afectadas por el cáncer de mama, especialistas y representantes comunitarios compartieron experiencias ante esta dolencia, que cada año diagnostica entre 150 y 200 nuevos casos en la provincia de Las Tunas.

Mensajes de esperanzas, el apoyo de la familia, la atención multidisciplinaria del programa de detección temprana sirvieron de motivaciones entre los integrantes de varios proyectos de salud encaminados a visualizar esta patología que constituye una de las causas de mortalidad por tumores malignos en el sexo femenino.

Respecto a sus aportes comenta la especialista en Psicología Liset Hidalgo Pérez, jefa del Departamento Provincial de Promoción y Prevención de Enfermedades, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas. «Es un proyecto intersectorial y Salud Pública, nos sentimos identificados, enfocamos el trabajo a la promoción sensibilizar a las personas al autocuidado, la autorresponsabilidad con su cuerpo y la salud integral, cada paciente tiene una experiencia diferente y se convierten en promotoras en busca de la calidad de vida.

El reconocimiento al personal de la salud cuenta cada año y así lo patentiza Amparo Pérez Aguilera, operada hace varios años. «Tras ser identificada con la enfermedad se piensa en sinónimo de muerte y no es así, son indispensables la familia y las amistades en cada etapa, igual el agradecimiento siempre es eterno a los médicos y técnicos que me permitieron gozar hoy de salud a mis 66 años».

Diversas estrategias se implementan en Las Tunas a fin de potenciar la detección temprana de esta dolencia, contribuir al pronóstico y la supervivencia de los casos, pues el cáncer de mama no es exclusividad de las mujeres, se diagnostican también hombres, sexo que muestra una baja prevalencia.

Hoy la atención a las tuneras se garantiza en las consultas para pacientes sospechosas en las áreas de salud, un trabajo que impulsa un equipo multidisciplinario integrado por diferentes especialistas, quienes luego de la evaluación dan seguimiento al comportamiento de la neoplasia.

Las causas del cáncer son multifactoriales y se asocian al hábito de fumar, los malos hábitos alimenticios, el abuso de anticonceptivos orales, el empleo de tratamientos hormonales que combinan estrógenos con progesterona después de la menopausia, el alcoholismo y el tabaquismo, entre otras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *