En círculos infantiles de Las Tunas, niños seguros

20 de Ene de 2021
   66
En círculos infantiles de Las Tunas, niños seguros

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas, como en todo el país, los casos de Covid-19 van en ascenso y en cada institución se toman medidas para evitar la propagación de la epidemia.

En los círculos infantiles se mantienen los protocolos de bioseguridad, pero se insiste en el trabajo preventivo por parte de la familia ante el incremento de enfermos en el territorio, así lo reconoció a Tiempo21 Yanara Campaña, Jefa del Departamento Provincial de Primera Infancia.

“La situación de la provincia cada día empeora y necesitamos que nuestros niños estén protegidos, pero la familia nos tiene que ayudar y cumplir los protocolos que están establecidos para los viajeros. Es decir, los niños que reciban en su casa a algún familiar, deben esperar que estén los resultados de los PCR para regresar al círculo”.

Las cifras de contagio denotan el escenario epidemiológico complejo al que también se enfrentan a diario los más pequeños de casa, que han tenido que adaptarse a no jugar en el piso, a las pelotas plásticas, a tapar su boquita todo el día, a no saludar a sus amigos como antes.

Estas y otras medidas las toman en el Círculo Infantil Las Tres Casitas, y según su directora Yumilka Fuentes Hernández, “desde que entran al círculo es obligatorio el lavado de las manos. Los trabajadores y docentes limpian todas las superficies, los juguetes de los pequeños ahora son lavables. Se cambia el nasobuco varias veces en el día y en las actividades se trata de mantener el distanciamiento social”.

En la provincia hay un total de 28 círculos infantiles y un Jardín de la Infancia. En esta etapa han tenido que cesar las actividades en algunos salones para evitar el contagio de los niños, pero ninguno ha cerrado completamente.

Además de los trabajadores, corresponde también a la familia cumplir con las medidas higiénico sanitarias para que en este año, que apenas inicia, los pequeños no tengan que dejar de jugar, de aprender, de soñar.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *