En círculos infantiles de Las Tunas, niños seguros

20 de Ene de 2021
En círculos infantiles de Las Tunas, niños seguros
Portada » Noticias » En círculos infantiles de Las Tunas, niños seguros

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas, como en todo el país, los casos de Covid-19 van en ascenso y en cada institución se toman medidas para evitar la propagación de la epidemia.

En los círculos infantiles se mantienen los protocolos de bioseguridad, pero se insiste en el trabajo preventivo por parte de la familia ante el incremento de enfermos en el territorio, así lo reconoció a Tiempo21 Yanara Campaña, Jefa del Departamento Provincial de Primera Infancia.

“La situación de la provincia cada día empeora y necesitamos que nuestros niños estén protegidos, pero la familia nos tiene que ayudar y cumplir los protocolos que están establecidos para los viajeros. Es decir, los niños que reciban en su casa a algún familiar, deben esperar que estén los resultados de los PCR para regresar al círculo”.

Las cifras de contagio denotan el escenario epidemiológico complejo al que también se enfrentan a diario los más pequeños de casa, que han tenido que adaptarse a no jugar en el piso, a las pelotas plásticas, a tapar su boquita todo el día, a no saludar a sus amigos como antes.

Estas y otras medidas las toman en el Círculo Infantil Las Tres Casitas, y según su directora Yumilka Fuentes Hernández, “desde que entran al círculo es obligatorio el lavado de las manos. Los trabajadores y docentes limpian todas las superficies, los juguetes de los pequeños ahora son lavables. Se cambia el nasobuco varias veces en el día y en las actividades se trata de mantener el distanciamiento social”.

En la provincia hay un total de 28 círculos infantiles y un Jardín de la Infancia. En esta etapa han tenido que cesar las actividades en algunos salones para evitar el contagio de los niños, pero ninguno ha cerrado completamente.

Además de los trabajadores, corresponde también a la familia cumplir con las medidas higiénico sanitarias para que en este año, que apenas inicia, los pequeños no tengan que dejar de jugar, de aprender, de soñar.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *