Las Tunas en acción para contener la Covid-19

16 de Ene de 2021
   83
La mala pandemia que deja lecciones positivas

Las Tunas. – La provincia está en alerta epidemiológica ante la Covid-19, lo que conlleva a medidas emergentes para evitar la transmisión autóctona limitada o comunitaria, dijo este sábado en el programa Alto y Claro la doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial de Salud.

La provincia acumula 71 casos positivos, la cifra más alta entre diciembre y enero, con territorios complejos; por ejemplo, Puerto Padre, con la mayor tasa de incidencia (31.5) en el área del policlínico Romárico Oro, del casco urbano. En la ciudad cabecera, mencionó las áreas de los policlínicos Gustavo Aldereguía, Guillermo Tejas y Piti Fajardo.

En Las Tunas existen tres focos amplios cerrados, y uno en Puerto Padre, desde La Morena hasta Boquerón, y se delimitan anillos que permiten evitar la transmisión y atender esas poblaciones.

Afirmó que el 72 por ciento de los confirmados han sido asintomáticos, y que en la última etapa se evidencia un incremento de los casos de menores de 20 años (el 11 por ciento), de ahí la necesidad de proteger a niños y adolescentes.

La directiva confirmó que aunque la provincia se mantiene en la fase de nueva normalidad, el Grupo Temporal de Trabajo extrema las medidas, entre ellas, el uso obligatorio del nasobuco en todos los espacios, por lo que velarán inspectores sanitarios y otros funcionarios, aplicando multas cuando corresponda.

También llamó a mantener la desinfección y demás acciones en los centros para evitar la transmisión del nuevo coronavirus, y a incrementar el teletrabajo y el trabajo a distancia para menor movilidad de las personas.

Hizo énfasis en los hogares de ancianos y hospitales donde se concentran personas vulnerables; en ellos quedan suspendidas las visitas y se mantendrá solo un acompañante. Mientras, las casas de abuelos y centros educacionales continúan funcionando, pero con medidas restrictivas, como cerrar aquellas aulas a las que asista algún implicado.

Habrá un incremento de la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas, del distanciamiento en locales y de pesquisas en los puntos de carretera; al tiempo que las actividades públicas quedan suspendidas, principalmente en Las Tunas y Puerto Padre, al igual que la estancia nocturna en parques y plazas.

Agregó que se habilitan mayores capacidades en hospitales de baja complejidad, mientras se alistan para el ingreso de sospechosos “Las Delicias” en Colombia, y centros en “Jesús Menéndez”. La cabecera provincial, dijo, dispone de camas hospitalarias para la atención a casos complejos, y funcionan como centros de aislamiento Los Cocos, El Club Familiar y el Motel Ferroviario.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *