Nuevo precio de la caña beneficia a los productores

8 de Dic de 2020
   3
Portada » Noticias » Las Tunas » Nuevo precio de la caña beneficia a los productores

Las Tunas. – Con el objetivo de estimular a los productores a fin de que aumente cada indicador de eficiencia agroindustrial y con ello la obtención de un crudo cada vez más competitivo en el mercado internacional, en Las Tunas y otras provincias del país el pago de la caña se incrementa ahora a 270 pesos la tonelada.

La importancia de esta implementación radica en la reducción de los costos en la elaboración del dulce y la eficiencia económico-productiva del sector, que debe crecer considerablemente cuando sea mejor remunerado el cañero que obtenga superiores resultados y rendimientos en las plantaciones de la gramínea.

Por limitaciones de recursos materiales anteriormente se aplicaba un sistema de pago uniforme, en el cual cada productor recibía el mismo precio por la gramínea, independientemente del estado en que se encontrara.

La búsqueda de la calidad empieza desde la selección de la simiente que se plante; de ahí que el Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar cuente en este territorio con los bancos de semillas registrados, los cuales garantizan las mejores variedades para los períodos de siembra.

La implementación en Las Tunas del pago de la caña por su calidad a los productores aporta beneficios a la molienda, en la que destacan los altos índices de pureza en el jugo primario y la disminución de materias extrañas que entran al central.

Desde que comenzó a aplicarse la estrategia del pago de la gramínea por su calidad, los productores se sienten estimulados y buscan métodos para incrementar la eficacia y un mejor abastecimiento de caña a los centrales; al tiempo que se logra disminuir el desfase por variedades, cepa y edad, lo cual permite cortar la caña en el momento que tiene más potencial, cuando más azúcar aporta.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *