Historiadores de Las Tunas avanzan en su gestión

4 de Dic de 2020
   36

Las  Tunas.- Potenciar la formación de nuevos investigadores y dotar de las herramientas metodológicas a los aficionados, fueron algunos de los planteamientos de los afiliados a la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en la provincia de Las Tunas para mejorar el rescate de los hechos de trascendencia local.

Con la presencia del presidente nacional, el MsC. Jorge Luis Aneiros y de representantes de las filiales de base, organismos e instituciones, del territorio se presentó el informe que destacó los avances en la protección del patrimonio histórico, la superación y la realización de talleres y eventos a diferentes niveles durante el 2020.

En el balance del trabajo anual, realizado en el Museo Provincial Vicente García, se abogó por el rescate de de los sucesos más relevantes y la necesidad de escribir sobre la última etapa de lucha revolucionaria a partir de los testimonios de los participantes en esa gesta.

Hacer más atractiva la enseñanza de la historia, fortalecer supresencia en los medios de comunicación masiva y la incoporación en las redes sociales en aras de enamorar a los jóvenes, fueron otros retos analizados.

El presidente provincial de la Unión de Historiadores en Las Tunas, Guillermo Montero, en el Balance 2020, se pronunció a nombre de los presentes contra del Movimiento San Isidro y de sus intentos de derrocar a la Revolución mediante el golpe blando.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *