Huellas de Piti Fajardo en San Joaquín

8 de Nov de 2020
   25

Las Tunas. – Manuel Fajardo Rivero presentía que su vida sería corta, por ello vivió intensamente sus 30 años y dejó a su paso gratos recuerdos en quienes lo conocieron por su carácter servicial, sentido del deber y habilidades como médico.

«Piti» como se le conocía cariñosamente, nació en la ciudad granmense de Manzanillo, el 8 de noviembre de 1930. Siguiendo los pasos de su madre, estudió medicina para ayudar a las personas más humildes.

Sus ideas revolucionarias llevaron a este joven alto, delgado y de piel oscura a luchar con las armas en las manos y el 24 de marzo de 1958 se incorporó a la Sierra Maestra.

Como médico y segundo al mando de la Columna 12, que operó en la zona de Las Tunas, dejó profundas huellas de gratitud entre los habitantes del poblado rural de San Joaquín, actual municipio de Majibacoa.

Erasmo Rodríguez Carbonell cuenta que la Comandancia estaba en casa de una tía suya y que, desde la llegada de los rebeldes a la zona, atendía como médico tanto a los heridos en los combates como a los guajiros que necesitaban de sus servicios. «Piti visitaba todas estas casas de por aquí», dice.

Por su parte, Eddy Miranda, que apenas tenía 12 de años de edad cuando la Columna 12 llegó a San Joaquín, dijo:  «Mi padre era el barbero del pueblo y pelaba a los rebeldes. Muchas veces Piti vino a mi casa y lo recuerdo como un hombre muy cordial y muy preocupado por la salud de la gente».

Ya con los grados de Comandante de la Revolución, Fajardo asumió diversas tareas tras el triunfo. Cuando cumplía la misión encomendada por Fidel Castro de enfrentar las bandas contrarrevolucionarias en el Escambray fue herido de gravedad y murió el 29 de noviembre de 1960.

Siempre será recordado, tal cual expresó el propio Fidel «como médico, y soldado, un revolucionario consecuente con su profesión y sus ideas políticas»,

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *