Evento Color cubano visualizará la obra de los instructores de arte

15 de Oct de 2020
   50

Las Tunas.- Música y artes plásticas llenan los principales espacios del evento Color Cubano, concebido para enaltecer la figura de José Martí desde las obras de los instructores de arte del país.

Se efectuará los días 16 y 17 de octubre con momentos presenciales, con una asistencia limitada, y otros online  que contemplan foros interactivos, talleres teóricos, presentaciones musicales y proyecciones audiovisuales.

Las principales acciones se contemplan en el marco del Salón Homagno, que recoge las artes visuales, y el encuentro de trovadores, donde se prevé participen instructores de los ocho municipios de Las Tunas y de otras provincias.

En su primera edición Color Cubano está dedicado a Nicolás Guillén y al aniversario 16 de la Brigada José Martí de instructores de arte, principal organizadora y promotora de la cita.

Figuran como invitados Tony Ávila y Alain Pérez, quienes protagonizarán foros interactivos en la red referentes a la intertextualización de la canción en la trova contemporánea actual, así como un taller de guitarra y bajo con el uso de la armonía en las composiciones.

La Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saíz en Las Tunas, será el espacio de las principales acciones presenciales, con la acogida además del grupo Controvando y el concierto planificado para el día 16 a las 11:00 am, tras la inauguración y premiación del Salón Homagno.

Asimismo destaca la proyección del audiovisual Nicolás Guillén: El color cubano, y la intervención del MSc. Recaredo Bosch con José Martí: Trascendencia de un legado.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *