Superación profesoral: más calidad en la Universidad de Las Tunas

7 de Oct de 2020
   32

Las Tunas.- Incrementar la calidad de la composición del claustro docente es una de las prioridades que por estos días rigen las jornadas de más de 120 profesionales de la Universidad de Las Tunas, inmersos en el proceso de cambio de categorías docentes.

La nueva estrategia, concebida a partir de un cronograma que se extenderá hasta finales de octubre, tiene el propósito del crecimiento profesional y la capacitación en función de mejorar la calidad en los procesos, significó Yoenia Virgen Barbán, vicerrectora primera de la casa de altos estudios.

Respecto al tema apuntó que se priorizan en los ejercicios un grupo considerable de profesores que cumplen responsabilidades de dirección, así como también se viabiliza el tránsito a la categoría de profesor Titular de un significativo número de jóvenes Doctores en Ciencias, amparados bajo resolución del Ministerio de Educación Superior.

La institución desarrolla una acertada estrategia de formación, que muestra en la actualidad la cifra de 143 Doctores en Ciencias y unos 699 másteres, vinculados a proyectos de investigación y trasformaciones sistémicas, en correspondencia con las prioridades del territorio.

Tras estos ejercicios científicos, la Universidad exhibirá mejor composición del claustro que apuesta por una mayor calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y se prepara de forma continua y sistemática para una categoría de acreditación superior sobre la base del desarrollo de la ciencia, con alta pertinencia territorial y nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *