Inicia en Bolivia huelga general contra postergación de las elecciones generales

Publicado el 3 de Ago de 2020
Portada » Inicia en Bolivia huelga general contra postergación de las elecciones generales

Las anunciadas movilizaciones convocadas por organizaciones sociales y gremiales bolivianas para este 3 de agosto comenzaron con el bloqueo de avenidas en varias regiones del país como Cochabamaba, Pongo, Sayari, Confital y Bombeo, según han reportado diversos medios de prensa.

Se trata de la jornada de «lucha y movilización nacional en contra del Gobierno de facto y del TSE (Tribunal Supremo Electoral) por violar los derechos constitucionales del pueblo y atentar contra la democracia» aseguró el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.

Los manifestantes rechazan la nueva postergación de las elecciones presidenciales del 6 de septiembre al 18 de octubre por parte del TSE con el argumento de la crisis de la Covid-19 en el país, el cual ha infectado ya a más de 80.000 personas y se ha cobrado la vida de unas 3.153, en una nación de 11,3 millones de habitantes.

El líder sindical precisó en la convocatoria, la semana anterior, que la «huelga general indefinida» tendrá lugar hasta que el TSE revierta su decisión y garantice que las elecciones se desarrollen el 6 de septiembre, como estaba previsto.

Estas movilizaciones llegan luego que el 28 de julio se produjeran marchas y concentraciones en «defensa de la democracia» y que fueron calificadas de exitosas por dirigentes de las seis federaciones del trópico de Cochabamba.

Huarachi, quien tras la realización de las protestas de la semana anterior en El Alto fue denunciado penalmente por el Gobierno de facto, aseguró que no se escapará y enfrentará el posible proceso judicial. También sostuvo que continuará la lucha para que las elecciones se celebren el 6 de septiembre. (TELESUR)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *