Enfermero Eduardo Brito recibe el homenaje de la CTC en Las Tunas

14 de Jul de 2020
Portada » Noticias » Enfermero Eduardo Brito recibe el homenaje de la CTC en Las Tunas

Las Tunas.- El Licenciado en Enfermería Eduardo Brito, de esta ciudad de Las Tunas, que combatió la Covid-19 en Lombardía, por casi tres meses, recibió el homenaje de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, por el deber cumplido en el enfrentamiento a la pandemia en esa región italiana.

Brito, integrante del Contingente Henry Reeve, tras agradecer a la central obrera por el reconocimiento refirió detalles sobre la preparación teórica y práctica recibida en La Habana, aunque ya tenía la experiencia de su lucha contra el Ébola, y la acogida que recibieron del pueblo italiano.

«Nos fuimos en un vuelo con italianos, ellos nos iban aplaudiendo, cuando llegamos al aeropuerto también muchos aplausos, llegamos a Crema con mucho frío, nos dieron abrigos, nos reunieron para decirnos como iba  a ser el trabajo.

«El hospital estaba lleno, había pacientes, todos positivos, conscientes, inconscientes, no daban abasto, el hospital en que íbamos a trabajar lo estaban terminando, le decían de campo, de 32 camas, se atendieron cientos de pacientes allí, se organizó todo muy bien».

«Éramos 15 enfermeros nada más, la mayor cifra era de médicos y especialistas, pasamos trabajo, no pudimos coger franco, los médicos tenían que ayudarnos, trabajamos duro».

«Hicimos muchas amistades, los grupos de solidaridad nos atendieron y una asociación de personas discapacitadas, que nos trasladaban en sus autos porque no se podía transitar por las calles, estaban vacías, se oían las sirenas continuamente, circulaban muchas ambulancias, pero tuvimos muchas atenciones».

El enfermero recibió el reconocimiento de manos de Leobanys Ávila, secretario de la CTC en Las Tunas.

En sus palabras recordó un pensamiento del Líder Fidel Castro «en vez de esperar las gracias los que cumplimos con el deber debemos darles las gracias a ellos porque nos hacen ser mejores, nos hacen ser más dignos y un pueblo más grande».

Al entregarle el reconocimiento, Leobanys Ávila Góngora, secretario general de la CTC en el territorio, destacó el desempeño de Brito y demás personal de la salud cubano, por su entrega sin límites, en aras de salvar vidas en tierras extranjeras.

Ávila Góngora resaltó la sencillez, modestia y solidaridad de estos hombres que los hacen merecedores del amor del pueblo italiano y demostraron al mundo que lejos de ser esclavos fueron allá con su vocación humanista a salvar vidas y levantar las banderas de la colaboración médica cubana, por lo cual se alzan muchas voces proclamándolos para el Premio Nobel de la Paz.

Eduardo forma parte de los 52 profesionales de la salud de Cuba que realizaron más de cinco mil 500 consultas, alrededor de tres mil procederes de enfermería y salvaron 219 vidas, durante más de dos meses de trabajo en Crema, municipio italiano de la provincia de Cremona, región de Lombardía, afectada gravemente por la Covid-19.

El enfermero retornó a su casa en la calle Lora, el pasado 21 de junio, donde recibió una hermosa bienvenida de sus cuatro hijos, esposa y familiares; además de las máximas autoridades del Gobierno provincial, Salud Pública, las organizaciones de masas y una representación del pueblo tunero.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *