Escritor de Las Tunas gana Premio Nacional Pinos Nuevos

15 de May de 2020
   90

Cuando la literatura se alza con voz propia no la detiene nada ni nadie, ella sabe en qué momento crecerse. Así le sucedió a Alexander Jiménez, escritor de la provincia de Las Tunas ganador del Premio Nacional Pinos Nuevos, uno de los más importantes dentro de la poesía para jóvenes.

Alexander comenta que se siente muy contento por haberlo obtenido, puesto que una vez más se reconoce la obra de los jóvenes y así el autor siente que va por buen camino con el trabajo que está realizando.

Este premio es auspiciado por la editorial Letras Cubanas, una de las más reconocidas en el país.

Piedra de sacrificio es el nombre del libro con el que Alexander ganó este certamen literario, en verso libre y aborda temas insulares, las condiciones que tiene el ser humano y que nos lleva a lo que somos desde el espíritu, pero que afectan de cierto modo la vida de hombre.

Una propuesta diferente del andar cotidiano, de las tareas diarias y los problemas que transforman las circunstancias y el modo de vida de las personas, pero en versos.

Alexander, miembro de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), también participó en la Romerías de Mayo, que este año se hicieron vía Internet para evitar la propagación de la Covid-19.

En esta ocasión presentó sus textos a través de cápsulas audiovisuales que se publican en la página oficial de la AHS, él junto con los demás artistas de la provincia brinda su aporte hacia una cultura más saludable.

También comenta que por el necesario aislamiento para cuidar la salud, ha dedicado su tiempo a revisar y releer sus obras inéditas para futuras publicaciones además de pensar en nuevas creaciones.

Los artistas tuneros siguen a pasos agigantados coleccionando méritos, ubicándose en los hogares y en los corazones de cubanos que agradecen el esfuerzo y la dedicación para entretener y educar todo momento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *