Trabajadores y dirigentes sindicales de Las Tunas donan sangre en saludo al Primero de Mayo

29 de Abr de 2020
   64

Las Tunas.- Una veintena de brazos de trabajadores y dirigentes sindicales, de la provincia de Las Tunas, se extendieron en noble y humanitario gesto para donar voluntariamente su sangre, en tiempos de la Covid- 19 y en saludo al Primero de Mayo.

Afiliados a los diferentes sindicatos protagonizaran este acto altruista, a través de un banco de sangre realizado en la sede provincial de la Central de Trabajadores de Cuba.

Para la joven de 21 años de edad Aniuvis Avilés Pupo, trabajadora de la Fiscalía, esta es su primera donación «es una manera de dar mi aporte por la situación del país, le tengo pavor a las agujas, pero quise hacerlo porque es una forma de significar lo que somos, lo que la Revolución nos ha dado y de contribuir con ella».

Mientras que Nancy Flores González, del sindicato agropecuario, forestal y tabacalero ha aportado en 83 ocasiones, su primera fue por los Comités de Defensa de la Revolución, en Holguín, donde residía, se siente muy feliz y dice que quisiera tener salud para seguir donando.

«Me he sentido feliz de entregar un poquito de sangre para ayudar a personas necesitadas, apoyar al Comandante en Jefe, dando lo que tenemos no lo que nos sobra, yo me siento muy orgullosa de donar sangre para salvar vidas».

De esta sangre se extrae una materia prima para elaborar medicamentos destinados a las instituciones de Salud Pública, que se usan en el tratamiento de distintas enfermedades, lo que contribuye a salvar vidas, máxime en momentos en que Cuba y el mundo necesitan de una cura definitiva al nuevo Coronavirus.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *