Martí de cara el Sol, 25 años inmortalizado en la Plaza Martiana de Las Tunas

25 de Mar de 2020
   55
Portada » Noticias » Cultura » Martí de cara el Sol, 25 años inmortalizado en la Plaza Martiana de Las Tunas

Ella cumple la misma edad que muchos de nosotros y es que nació en el año 1995, pero ella, a diferencia del resto permanece en el mismo lugar mostrando a todos su arquitectura y diseño.

Ya llega a los 25, y constituye uno de los mayores símbolos de la provincia de Las Tunas, cada una de sus esquinas, paredes o espacios están cargados de mucha información científica, esa que el extranjero descubre cada vez que la visita.

Situada en el centro histórico de la ciudad, tiene como protagonistas a dos grandes personajes, uno, nuestro Héroe Nacional José Martí, un rostro que está en muchos escenarios cubanos, pero este viene de la mano de la escultora Rita Longa.

Y la otra gran estrella de su espectáculo es el Sol, sin estos dos personajes la Plaza Martiana de la ciudad de Las Tunas no estaría completa, no tendría el significado que hoy tiene, pero, ¿sabe usted cuál es su historia?

La plaza se distingue por tres componentes esenciales, un reflector solar convertido, un calendario y un reloj solar de un poco más de siete metros de diámetro, por análisis científico define exactamente la hora cada cinco minutos.

Además de marcar el tiempo y a través del movimiento de las sombras muestra una serie de acontecimientos históricos como el natalicio y la muerte del Apóstol y fechas astronómicas como los solsticios de verano e invierno y los equinoccios de primavera y otoño.

Su creador Domingo Alás, logró ubicar astronómicamente al reflector, en forma de espejo plano, para que cada 19 de mayo, justamente a las 2:30 de la tarde, hora de la muerte de Martí, se refleje la luz solar en el rostro del Héroe Nacional.

Además de esta curiosidad y evento perfectamente estudiado, la plaza cuenta además con otros símbolos como un mural que manifiesta el lugar exacto donde cayó en combate Ángel de la Guardia Bello, único testigo presencial de la caída en combate de José Martí en Dos Ríos.

Actualmente este monumento histórico, ícono arquitectónico de la cultura tunera, es escenario de actividades y conmemoración de fechas importantes y también, espacio ideal para compartir una buena conversación entre amigos.

Domingo Alás, el creador de esta maravilla, también ha puesto su sello en la Plaza de la Revolución Vicente García y en el parque Armando Mestre situado en las márgenes del río Hórmigo.

25 años cumple la Plaza martiana, un espacio identitario de la ciudad que regala a sus visitantes una historia tras cada paso que da en ella.

Los tuneros somos orgullosos de nuestro terruño, y si un foráneo nos pregunta qué tenemos de emblemático en nuestra historia arquitectónica siempre mencionarán la Plaza Martiana, aquella que un día de sol intenso nos regala varios espectáculos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *